Can Miravitges
Masía de origen medieval que fue muy reformada al final del siglo XVII y principio del XVIII. En el recorrido se explican las transformaciones del campo catalán en esta época y como era la vida de los campesinos hasta el principio del siglo XX. Se visitan espacios como la bodega, la sala de cubos y las prensas; la cocina, el lavadero, las salas nobles y algunos dormitorios.
Hay también unos aposentos dedicados al pintor y escenógrafo Antoni Ros i Güell, último propietario de la masía.
Destinatarios
Segundo y tercer ciclo de educación primaria, secundaria obligatoria y postobligatoria, y público general.
Visites guiades en grup
Obligatori. Reserva prèvia.