Próximos Eventos

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
diciembre 2022
Exposición Perfumería Parera. 100 años de Varon Dandy
Exposición del 15 de diciembre de 2022 hasta el 14 de mayo de 2023
De martes a viernes de 17 a 20 h.
Sábados de 10 a 14 h y de 17 a 20 h y domingos y festivos de 10 a 14 h
La exposición Perfumería Parera. 100 años de Varon Dandy y el libro que la acompaña, son el fruto de una larga investigación llevada a cabo por la historiadora Núria Casals por iniciativa del Museo de Badalona. Se trata de seguir la trayectoria y la evolución de Perfumería Parera, que fue la industria badalonesa más destacada del sector y una de las más importantes de todo el país. También se dedica un apartado a las demás fábricas del ramo que hubo…
Más información »febrero 2023
Conferencia: La publicidad de Perfumeria Parera de antes de la Guerra Civil.
Jueves 2 de febrero, a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Conferencia: La publicidad de Perfumeria Parera de antes de la Guerra Civil. A cargo de Núria Casals, historiadora. Dibujos, grafismo y fotografías aplicados a la publicidad, a menudo por profesionales con mucho talento y no siempre conocidos, serán los protagonistas de esta charla. Encontraremos, plasmadas en anuncios, imágenes sugerentes, seductoras y llenas de glamour, pero también frescas, familiares y juveniles, y a veces con algún detalle sorprendente. Descubriremos igualmente publicidad radiofónica de la época. En el marco de la exposición…
Más información »Visita guiada a la Casa de los Delfines y a la Casa de la Hiedra 10:30 h
Domingo 5 de febrero. 10:30 h.
Precio: 5,93 € (incluye la entrada al Museo). Plazas limitadas.
Visita guiada a las dos casas patricias musealizadas de la ciudad romana de Baetulo, la Casa de los Delfines y la Casa de la Hiedra, que permite descubrir cómo vivían las élites de la ciudad de finales del siglo I a.C., enriquecidas gracias a la producción y comercialización del vino. De la Casa de los Delfines se conservan diversas estancias situadas en el entorno del atrio, otras habitaciones relacionadas con el peristilo o jardín y una zona de trabajo destinada…
Más información »Conferencia: De la industria de perfumería a la artesanía del perfume
Jueves 9 de febrero, a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Conferencia: De la industria de perfumería a la artesanía del perfume. A cargo de Esperança Cases, maestra artesana perfumista. La única maestra artesana perfumista del país, especializada en perfumería experimental y con experiencia en Perfumería Parera, nos llevará de viaje al mundo de las esencias naturales y compartirá con nosotros sus experimentaciones. En el marco de la exposición Perfumeria Parera. 100 años de Varon Dandy.
Más información »Visita guiada al monasterio de Sant Jeroni de la Murtra
Domingo 12 de febrero, 11 h
Precio: 5,93 €. Entradas limitadas
Descubriremos esta magnífica obra del gótico catalán en el que destaca el claustro del siglo XV, con los capiteles y las claves de bóveda ricamente esculpidas con retratos de personajes ilustres que contribuyeron a la prosperidad del monasterio. También se visitan el refectorio y los restos de la iglesia. Precio: 5,93 €. Plazas limitadas. La entrada es gratuïta para los menors de 7 años pero es imprescindible que en caso de ir acompañados de menores de edad, nos lo notifiquéis…
Más información »Inauguración de la exposición La congregación de los Dolores de Badalona. 300 años de història
Jueves 16 de febrero, a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
La Venerable Congregación de la Virgen de los Dolores de Badalona, con sede en la iglesia de Santa María, fue fundada en 1723 a raíz de hacerse cargo de una imagen de la Virgen que todavía se conserva hoy en día . Ahora, se cumplen 300 años de su existencia y, para conmemorarlo, el Museo le dedica una exposición y un libro escrito por Joan Rosàs historiador y actual prior de la Congregación. La muestra reúne un conjunto de documentos,…
Más información »La Congregación de los Dolores de Badalona. 300 años de història
Del 16 de febrero al 26 de marzo de 2023
Entrada libre hasta completar el aforo
La Venerable Congregación de la Virgen de los Dolores de Badalona, con sede en la iglesia de Santa María, fue fundada en 1723 a raíz de hacerse cargo de una imagen de la Virgen que todavía se conserva hoy en día . Ahora, se cumplen 300 años de su existencia y, para conmemorarlo, el Museo le dedica una exposición y un libro escrito por Joan Rosàs historiador y actual prior de la Congregación. La muestra reúne un conjunto de documentos,…
Más información »Presentación del auca del tercer centenario de la Congregación de los Dolores
Viernes 17 de febrero, a las 20:30 h
Capilla de los Dolores de la iglesia de Santa Maria de Badalona
Presentación del auca del tercer centenario de la Congregación de los Dolores, con texto de Joan Vilamala y dibujos de Pilarin Bayés. El acto tendrá lugar en la capilla de los Dolores de la iglesia de Santa María de Badalona y contará con la presencia de los autores. Con motivo de la exposición La Congregación de los Dolores de Badalona. 300 años de historia. Entrada libre hasta completar el aforo.
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 10 h
Domingo 19 de febrero, 10 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 10:30 h
Domingo 19 de febrero, 10:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 11 h
Domingo 19 de febrero, 11 h
Visita en castellano. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 11:30 h
Domingo 19 de febrero, 11:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 12 h
Domingo 19 de febrero, 12 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Conferencia: Una visión de los 300 años de historia de la Congregación de los Dolores de Badalona
Jueves 23 de febrero a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Conferencia: Una visión de los 300 años de història de la Congregación de los Dolores de Badalona. A cargo de Joan Rosàs, historiador y prior de la Congregación de Badalona. Con motivo de la exposición La Congregación de los Dolores de Badalona. 300 años de historia. Entrada libre hasta completar el aforo.
Más información »Visita guiada a la exposición “Perfumeria Parera. 100 años de Varon Dandy”
Domingo 26 de febrero, a las 10:30 h
Plazas limitadas. Entrada gratuita con inscripción previa.
Visita guiada a la exposición Perfumería Parera. 100 años de Varon Dandy. La exposición sigue la trayectoria y la evolución de Perfumería Parera, que fue la industria badalonesa más destacada del sector y una de las más importantes de todo el país. También se dedica un apartado a las demás fábricas del ramo que hubo en la ciudad de Badalona antes de la Guerra Civil. Fundada por Joan Parera en 1912, la marca estrella de Perfumería Parera fue Varon Dandy,…
Más información »marzo 2023
Conferencia: Interdependencia sociológica entre la Congregación de los Dolores y la sociedad badalonesa
Jueves, 2 de marzo a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Conferencia: Interdependencia sociológica entre la Congregación de los Dolores y la sociedad badalonesa. A cargo de Àngel Acedo, graduado en Humanidades y profesor. Con motivo de la exposición La Congregación de los Dolores de Badalona. 300 años de historia. Entrada libre hasta completar el aforo.
Más información »Visita guiada a la Casa de los Delfines y a la Casa de la Hiedra 10:30 h
Domingo 5 de marzo. 10:30 h.
Precio: 5,93 € (incluye la entrada al Museo). Plazas limitadas.
Visita guiada a las dos casas patricias musealizadas de la ciudad romana de Baetulo, la Casa de los Delfines y la Casa de la Hiedra, que permite descubrir cómo vivían las élites de la ciudad de finales del siglo I a.C., enriquecidas gracias a la producción y comercialización del vino. De la Casa de los Delfines se conservan diversas estancias situadas en el entorno del atrio, otras habitaciones relacionadas con el peristilo o jardín y una zona de trabajo destinada…
Más información »Conferencia: La restauración del maniquí de la imagen de los Dolores de Badalona
Jueves 9 de marzo, a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Conferencia: La restauración del maniquí de la imagen de los Dolores de Badalona. A cargo de Mireia Mestre, directora del Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña, y de Pere de Llobet, jefe del taller de carpintería del MNAC. Con motivo de la exposición La Congregación de los Dolores de Badalona. 300 años de historia. Entrada libre hasta completar el aforo.
Más información »Visita guiada a la masía de Can Miravitges
Domingo 12 de marzo, a las 10:30 h
Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
Itinerario guiado que nos acercará a Can Miravitges, una masía de origen medieval, muy reformada en los siglos XVII y XVIII. Se visita la bodega y la casa, y se explican las transformaciones del campo catalán y como era la vida en el campo. También se da a conocer la obra del pintor y escenógrafo Antoni Ros y Güell, último propietario de la casa. La entrada es gratuïta para los menors de 7 años pero es imprescindible que en caso…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 10 h
Domingo 19 de marzo, 10 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 10:30 h
Domingo 19 de marzo, 10:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 11 h
Domingo 19 de marzo, 11 h
Visita en castellano. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 11:30 h
Domingo 19 de marzo, 11:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 12 h
Domingo 19 de marzo, 12 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 12:30 h
Domingo 19 de marzo, 12:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la Capilla de los Dolores
Domingo 26 de marzo, a las 10:15 h
Entrada libre con inscripción previa en esta página web
Visita guiada a la Capilla de los Dolores de la parroquia de Santa Maria de Badalona. Actividad gratuita. Plazas limitadas. Lugar de encuentro: entrada principal de la iglesia de Santa Maria de Badalona.
Más información »Visita guiada a la Capilla de los Dolores
Domingo 26 de marzo, a las 11 h
Entrada libre con inscripción previa en esta página web
Visita guiada a la Capilla de los Dolores de la parroquia de Santa Maria de Badalona. Actividad gratuita. Plazas limitadas. Lugar de encuentro: entrada principal de la iglesia de Santa Maria de Badalona.
Más información »Visita guiada al monasterio de Sant Jeroni de la Murtra
Domingo 26 de marzo, 11 h
Precio: 5,93 €. Entradas limitadas
Descubriremos esta magnífica obra del gótico catalán en el que destaca el claustro del siglo XV, con los capiteles y las claves de bóveda ricamente esculpidas con retratos de personajes ilustres que contribuyeron a la prosperidad del monasterio. También se visitan el refectorio y los restos de la iglesia. Precio: 5,93 €. Plazas limitadas. La entrada es gratuïta para los menors de 7 años pero es imprescindible que en caso de ir acompañados de menores de edad, nos lo notifiquéis…
Más información »abril 2023
Visita guiada a la Casa de los Delfines y a la Casa de la Hiedra 10:30 h
Domingo 2 de abril, 10:30 h.
Precio: 5,93 € (incluye la entrada al Museo). Plazas limitadas.
Visita guiada a las dos casas patricias musealizadas de la ciudad romana de Baetulo, la Casa de los Delfines y la Casa de la Hiedra, que permite descubrir cómo vivían las élites de la ciudad de finales del siglo I a.C., enriquecidas gracias a la producción y comercialización del vino. De la Casa de los Delfines se conservan diversas estancias situadas en el entorno del atrio, otras habitaciones relacionadas con el peristilo o jardín y una zona de trabajo destinada…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 10 h
Domingo 16 de abril, 10 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 10:30 h
Domingo 16 de abril, 10:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 11 h
Domingo 16 de abril, 11 h
Visita en castellano. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »mayo 2023
Visita guiada a la Casa de los Delfines y a la Casa de la Hiedra 10:30 h
Domingo 7 de mayo. 10:30 h.
Precio: 5,93 € (incluye la entrada al Museo). Plazas limitadas.
Visita guiada a las dos casas patricias musealizadas de la ciudad romana de Baetulo, la Casa de los Delfines y la Casa de la Hiedra, que permite descubrir cómo vivían las élites de la ciudad de finales del siglo I a.C., enriquecidas gracias a la producción y comercialización del vino. De la Casa de los Delfines se conservan diversas estancias situadas en el entorno del atrio, otras habitaciones relacionadas con el peristilo o jardín y una zona de trabajo destinada…
Más información »Visita guiada a la exposición “Perfumeria Parera. 100 años de Varon Dandy”
Domingo 14 de mayo, a las 10:30 h
Plazas limitadas. Entrada gratuita con inscripción previa.
Visita guiada a la exposición Perfumería Parera. 100 años de Varon Dandy. La exposición sigue la trayectoria y la evolución de Perfumería Parera, que fue la industria badalonesa más destacada del sector y una de las más importantes de todo el país. También se dedica un apartado a las demás fábricas del ramo que hubo en la ciudad de Badalona antes de la Guerra Civil. Fundada por Joan Parera en 1912, la marca estrella de Perfumería Parera fue Varon Dandy,…
Más información »junio 2023
Visita guiada a la Casa de los Delfines y a la Casa de la Hiedra 10:30 h
Domingo 4 de junio, 10:30 h.
Precio: 5,93 € (incluye la entrada al Museo). Plazas limitadas.
Visita guiada a las dos casas patricias musealizadas de la ciudad romana de Baetulo, la Casa de los Delfines y la Casa de la Hiedra, que permite descubrir cómo vivían las élites de la ciudad de finales del siglo I a.C., enriquecidas gracias a la producción y comercialización del vino. De la Casa de los Delfines se conservan diversas estancias situadas en el entorno del atrio, otras habitaciones relacionadas con el peristilo o jardín y una zona de trabajo destinada…
Más información »septiembre 2023
Visita guiada a la Casa de los Delfines y a la Casa de la Hiedra 10:30 h
Domingo 3 de septiembre. 10:30 h.
Precio: 5,93 € (incluye la entrada al Museo). Plazas limitadas.
Visita guiada a las dos casas patricias musealizadas de la ciudad romana de Baetulo, la Casa de los Delfines y la Casa de la Hiedra, que permite descubrir cómo vivían las élites de la ciudad de finales del siglo I a.C., enriquecidas gracias a la producción y comercialización del vino. De la Casa de los Delfines se conservan diversas estancias situadas en el entorno del atrio, otras habitaciones relacionadas con el peristilo o jardín y una zona de trabajo destinada…
Más información »