Eventos pasados

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
mayo 2022
Gladiator
Domingo 1 de mayo: 13 h
Entrada libre hasta completar el aforo.
Los gladiadores eran los luchadores de los juegos públicos en Roma. Estos eventos que, originariamente, eran ofrendas privadas en honor de un difunto el día de su funeral, se acabaron convirtiendo en espectáculos masivos que gozaron de una gran popularidad entre los romanos. En este espectáculo, conoceremos cómo era la vida de estos luchadores y viviremos, en directo, algunas exhibiciones de combate. A cargo de Barcino Oriens.
Más información »Sacra privata. Los rituales del hogar
Domingo 1 de mayo: 13:30 h.
Entrada libre hasta completar el aforo.
La vida de un ciudadano romano estaba marcada por actos rituales. Desde su nacimiento hasta su muerte era un continuo acontecer de actos públicos y privados que lo integraban dentro de la civitas, de la ciudad. En muchas ocasiones era necesaria la intervención de testigos que daban fuerza social a estos actos. Por razones de espacio nosotros no podemos ofrecer los rituales tal y como se hacían en su momento, con gran cantidad de clientes y amigos del señor de…
Más información »La Noche de los Museos. Visita libre a la ciudad romana de Baetulo
Sábado 14 de mayo de 19 h a 1 h
Entrada libre. Aforo limitado. No se hacen reservas
El Museo de Badalona se suma a la celebración de la Noche de los Museos ofreciendo entrada gratuita al espacio Termas-Decumanus (en el edificio del Museo), a la Casa de los Delfines y a la Casa de la Hiedra, de 7 de la tarde a 1 de la madrugada. Entrada libre con aforo limitado. Espacio Termas-Decumanus En el subsuelo del Museo se conservan 3.400 m2 de restos de la ciudad romana de Baetulo, un conjunto excepcional tanto por su extensión…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 10 h
Domingo 15 de mayo, 10 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 10:30 h
Domingo 15 de mayo, 10:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 11 h
Domingo 15 de mayo, 11 h
Visita en castellano. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 11:30 h
Domingo 15 de mayo, 11:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 12 h
Domingo 15 de mayo, 12 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 12:30 h
Domingo 15 de mayo, 12:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Conferencia: los mosaicos de Baetulo
Miércoles 18 de mayo, a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Los edificios de Baetulo estaban ricamente decorados con apliques marmóreos, pinturas murales y pavimentos de diversos tipos, especialmente mosaicos. Con motivo de la restauración e inclusión de algunos de ellos en la exposición “Baetulo ciudad romana”, se ha realizado una revisión de más de 30 pavimentos decorados provenientes de las excavaciones. El resultado de este estudio ha permitido crear un catálogo en el que se mostrarán los pavimentos en sus contextos, así como sus características, cronologías e iconografía. A cargo…
Más información »Visita guiada al monasterio de Sant Jeroni de la Murtra
Domingo 22 de mayo, 10:30 h
Precio: 5,93 €. Entradas limitadas
Descubriremos esta magnífica obra del gótico catalán en el que destaca el claustro del siglo XV, con los capiteles y las claves de bóveda ricamente esculpidas con retratos de personajes ilustres que contribuyeron a la prosperidad del monasterio. También se visitan el refectorio y los restos de la iglesia. Precio: 5,93 €. Plazas limitadas. La entrada es gratuïta para los menors de 7 años pero es imprescindible que en caso de ir acompañados de menores de edad, nos lo notifiquéis…
Más información »Inauguración de la exposición Las fábricas perdidas del frente marítimo
Jueves 26 de mayo a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Esta exposición reúne objetos, fotografías, carteles, planos y otros documentos que testimonian las industrias que existían en la fachada marítima de Badalona desde mediados del siglo XIX hasta el último cuarto del siglo XX. Cuando Badalona empezó a industrializarse a mediados del siglo XIX, la zona donde se concentraron más fábricas fue la fachada marítima, y más concretamente los extremos norte y, sobre todo, sur de la línea de la costa. Esta ocupación del territorio se explica básicamente por la…
Más información »Las fábricas perdidas del frente marítimo
Del 26 de mayo al 25 de septiembre (agosto cerrado)
Abierto de martes a sábado de 17 a 20 h. Domingos de 10 a 14 h. Agosto cerrado.
La ocupación industrial de la zona de la fachada marítima de Badalona se inició a mediados del siglo XIX con la llegada del ferrocarril, y perduró hasta finales del siglo XX. En este momento se inician una serie de cambios, graduales y a la vez profundos, que acabarán transformando completamente su fisonomía y su uso hasta convertirla en una zona casi irreconocible, muy diferente de la época en la que predominaban los edificios fabriles, con el humo de las chimeneas…
Más información »Documentación, extracción y restauración de los mosaicos de las domus del lateral de la C-31
Martes 31 de mayo, a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Conferencia: Documentación, extracción y restauración de los mosaicos de las domus del lateral de la C-31. A cargo de Agustín Gamarra, María José García y Clara Forn. Durante las excavaciones en el Lateral de la C31 (2016-2017), se documentaron dos domus de la parte alta de la ciudad: la domus del larari y la del balnea. En ambas casas destacaban los mosaicos de las habitaciones que les daban nombre. Debido a su excepcionalidad se extrajeron antes de cubrir los restos…
Más información »junio 2022
Conferencia: El movimiento obrero antes de la Guerra Civil
Jueves 2 de junio, a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Conferencia: El movimiento obrero antes de la Guerra Civil. A cargo de Joan Villarroya i Font, catedrático de Història Contemporanea de la Universitat de Barcelona (UB). En el marco de la exposición Las fábricas perdidas del frente marítimo que se puede ver gratuitamente en el Museo desde el 26 de mayo hasta al 25 de septiembre. J. Danglà i cia/Museu de Badalona. AI
Más información »Visita guiada a la Casa de los Delfines y a la Casa de la Hiedra 10:30 h
Domingo 5 de junio. 10:30 h.
Precio: 5,93 € (incluye la entrada al Museo). Plazas limitadas.
Visita guiada a las dos casas patricias musealizadas de la ciudad romana de Baetulo, la Casa de los Delfines y la Casa de la Hiedra, que permite descubrir cómo vivían las élites de la ciudad de finales del siglo I a.C., enriquecidas gracias a la producción y comercialización del vino. De la Casa de los Delfines se conservan diversas estancias situadas en el entorno del atrio, otras habitaciones relacionadas con el peristilo o jardín y una zona de trabajo destinada…
Más información »El mosaico de la calle Pujol
Martes 7 de junio, a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Conferencia: El mosaico de la calle Pujol A cargo de Sílvia Llovet y Esther Gurri En la intervención de la calle Pujol (2018) se localizó parte de una domus de grandes dimensiones. La sala triclinar de esta casa estaba decorada en la parte central con un mosaico con motivos báquicos. Por su singularidad fue extraído y restaurado con motivo de la exposición Baco. Las máscaras del dios producida por el Museo de Badalona en 2019. En esta ocasión podremos conocer…
Más información »Nueva planta de la ciudad romana de Baetulo
Martes 14 de junio, a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Conferencia: Nueva planta de la ciudad romana de Baetulo. A cargo de Clara Forn, Pepita Padrós y Jacinto Sánchez, arqueólogos. El gran volumen de intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en la ciudad de Badalona en los últimos veinte años, nos ha proporcionado un gran número de datos que permiten revisar y plantear el urbanismo y el funcionamiento de la ciudad romana de Baetulo, fundada en entorno al 70 a. C., a la vez que nos permiten proponer un nuevo modelo…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 10 h
Domingo 19 de junio, 10 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 10:30 h
Domingo 19 de junio, 10:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 11 h
Domingo 19 de junio, 11 h
Visita en castellano. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »JEA. Visita al patrimonio arqueológico de Badalona 11 h
Domingo 19 de junio, a las 11 h
Entradas a la venta a partir del día 1 de junio
En los últimos años se han incorporado nuevos espacios arqueológicos que en un futuro permitirán ampliar la visita a los espacios de la ciudad romana de Baetulo. Con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología se podrá visitar uno de estos espacios que ya son accesibles pero que todavía no han sido museizados en la calle Coll i Pujol. Entrada gratuita. Es necesaria inscripción previa en la web del Museo. Plazas muy limitadas. Duración de la actividad: 30 min. Lugar…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 11:30 h
Domingo 19 de junio, 11:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »JEA. Visita al patrimonio arqueológico de Badalona 11:45 h
Domingo 19 de junio, a las 11:45 h
Entradas a la venta a partir del día 1 de junio
En los últimos años se han incorporado nuevos espacios arqueológicos que en un futuro permitirán ampliar la visita a los espacios de la ciudad romana de Baetulo. Con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología se podrá visitar uno de estos espacios que ya son accesibles pero que todavía no han sido museizados en la calle Coll i Pujol. Entrada gratuita. Es necesaria inscripción previa en la web del Museo. Plazas muy limitadas. Duración de la actividad: 30 min. Lugar…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 12 h
Domingo 19 de junio, 12 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 12:30 h
Domingo 19 de junio, 12:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »JEA. Visita al patrimonio arqueológico de Badalona 12:30 h
Domingo 19 de junio, a las 12:30 h
Entradas a la venta a partir del día 1 de junio
En los últimos años se han incorporado nuevos espacios arqueológicos que en un futuro permitirán ampliar la visita a los espacios de la ciudad romana de Baetulo. Con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología se podrá visitar uno de estos espacios que ya son accesibles pero que todavía no han sido museizados en la calle Coll i Pujol. Entrada gratuita. Es necesaria inscripción previa en la web del Museo. Plazas muy limitadas. Duración de la actividad: 30 min. Lugar…
Más información »JEA. Visita al patrimonio arqueológico de Badalona 13:15 h
Domingo 19 de junio, a las 13:15 h
Entradas a la venta a partir del día 1 de junio
En los últimos años se han incorporado nuevos espacios arqueológicos que en un futuro permitirán ampliar la visita a los espacios de la ciudad romana de Baetulo. Con motivo de las Jornadas Europeas de Arqueología se podrá visitar uno de estos espacios que ya son accesibles pero que todavía no han sido museizados en la calle Coll i Pujol. Entrada gratuita. Es necesaria inscripción previa en la web del Museo. Plazas muy limitadas. Duración de la actividad: 30 min. Lugar…
Más información »julio 2022
Noches de Verano del Museo: Pierre-Arnaud Quartet 20:30 h
Viernes 1 de julio, 20:30 h. Visita en catalán
Entradas a la venta a partir del 14 de junio a las 10 h
Visita guiada al Anís del Mono y concierto en el patio de la fábrica a cargo de Pierre-Arnaud Quartet. La propuesta de esta formación de jazz, algo atípica, con trompeta, guitarras y contrabajo, nos invita a hacer un viaje entre el swing americano de los años treinta y la música popular francesa, acunados por la voz de timbre ronco y vibrato discreto, de su carismático cantante, Pierre-Arnaud. Formación: Pierre-Arnaud Bourhis, voz y guitarra; Nicolas Rugolino, trompeta; Neter Calafati, guitarra y…
Más información »Noches de Verano del Museo: Pierre-Arnaud Quartet 20:45 h
Viernes 1 de julio, 20:45 h. Visita en catalán
Entradas a la venta a partir del 14 de junio a las 10 h
Visita guiada al Anís del Mono y concierto en el patio de la fábrica a cargo de Pierre-Arnaud Quartet. La propuesta de esta formación de jazz, algo atípica, con trompeta, guitarras y contrabajo, nos invita a hacer un viaje entre el swing americano de los años treinta y la música popular francesa, acunados por la voz de timbre ronco y vibrato discreto, de su carismático cantante, Pierre-Arnaud. Formación: Pierre-Arnaud Bourhis, voz y guitarra; Nicolas Rugolino, trompeta; Neter Calafati, guitarra y…
Más información »Noches de Verano del Museo: Pierre-Arnaud Quartet 21 h
Viernes 1 de julio, 21 h. Visita en castellano
Entradas a la venta a partir del 14 de junio a las 10 h
Visita guiada al Anís del Mono y concierto en el patio de la fábrica a cargo de Pierre-Arnaud Quartet. La propuesta de esta formación de jazz, algo atípica, con trompeta, guitarras y contrabajo, nos invita a hacer un viaje entre el swing americano de los años treinta y la música popular francesa, acunados por la voz de timbre ronco y vibrato discreto, de su carismático cantante, Pierre-Arnaud. Formación: Pierre-Arnaud Bourhis, voz y guitarra; Nicolas Rugolino, trompeta; Neter Calafati, guitarra y…
Más información »Visita guiada al monasterio de Sant Jeroni de la Murtra
Domingo 3 de julio, 10 h
Precio: 5,93 €. Entradas limitadas
Descubriremos esta magnífica obra del gótico catalán en el que destaca el claustro del siglo XV, con los capiteles y las claves de bóveda ricamente esculpidas con retratos de personajes ilustres que contribuyeron a la prosperidad del monasterio. También se visitan el refectorio y los restos de la iglesia. Precio: 5,93 €. Plazas limitadas. La entrada es gratuïta para los menors de 7 años pero es imprescindible que en caso de ir acompañados de menores de edad, nos lo notifiquéis…
Más información »Noches de Verano del Museo: Muchacho & los Sobrinos. 20:30 h
Viernes 8 de julio, 20:30 h. Visita en catalán
Entradas a la venta a partir del 14 de junio a las 10 h
Visita guiada al Anís del Mono y concierto en el patio de la fábrica a cargo de Muchacho & los Sobrinos. Son amigos de infancia, compadres y hermanos. Su rumba se ha gestado en celebraciones de noviazgos y bodas gitanas, convenciones y conciertos. Son la herencia de Peret, el rey de la rumba, y también de grandes nombres como el Pescaílla, Chipén o Estrellas de Gràcia. Su rumba catalana, pura y auténtica, llenará de fiesta y juerga la noche de…
Más información »Noches de Verano del Museo: Muchacho & los Sobrinos. 20:45 h
Viernes 8 de julio, 20:45 h. Visita en catalán
Entradas a la venta a partir del 14 de junio a las 10 h
Visita guiada al Anís del Mono y concierto en el patio de la fábrica a cargo de Muchacho & los Sobrinos. Son amigos de infancia, compadres y hermanos. Su rumba se ha gestado en celebraciones de noviazgos y bodas gitanas, convenciones y conciertos. Son la herencia de Peret, el rey de la rumba, y también de grandes nombres como el Pescaílla, Chipén o Estrellas de Gràcia. Su rumba catalana, pura y auténtica, llenará de fiesta y juerga la noche de…
Más información »Noches de Verano del Museo: Muchacho & los Sobrinos. 21 h
Viernes 8 de julio, 21 h. Visita en castellano
Entradas a la venta a partir del 14 de junio a las 10 h
Visita guiada al Anís del Mono y concierto en el patio de la fábrica a cargo de Muchacho & los Sobrinos. Son amigos de infancia, compadres y hermanos. Su rumba se ha gestado en celebraciones de noviazgos y bodas gitanas, convenciones y conciertos. Son la herencia de Peret, el rey de la rumba, y también de grandes nombres como el Pescaílla, Chipén o Estrellas de Gràcia. Su rumba catalana, pura y auténtica, llenará de fiesta y juerga la noche de…
Más información »Inauguración de la exposición Veranos en Badalona
Jueves 14 de julio, 19 h.
Entrada libre hasta completar el aforo
El verano es la época del calor y el buen tiempo, de los días largos, de hacer vida en la calle, de las vacaciones de pequeños y mayores, de las verbenas, de las fiestas mayores, de jugar o hacer deporte en el aire libre, salir de excursión... Y en una ciudad mediterránea como Badalona, es también la mejor época para disfrutar de la playa y el mar. Todos estos aspectos, junto a algunos hechos históricos especialmente relevantes, quedan recogidos en…
Más información »Veranos en Badalona
Desde el 14 de julio al 29 de enero de 2023
Abierto de martes a sabad0 de 10 a 14 h y de 17 a 20 h. Domingos y festivos de 10 a 14 h.
AGOSTO: de martes a domingo de 10 a 14 h.
El verano es la época del calor y el buen tiempo, de los días largos, de hacer vida en la calle, de las vacaciones de pequeños y mayores, de las verbenas, de las fiestas mayores, de jugar o hacer deporte en el aire libre, de salir de excursión... Y en una ciudad mediterránea como Badalona, es también la mejor época del año para disfrutar de la playa y el mar. Todos estos aspectos, junto a algunos hechos históricos especialmente relevantes,…
Más información »Noches de Verano del Museo: Claret Cello Duo. 20:30 h
Viernes 15 de julio, 20:30 h. Visita en catalán
Entradas a la venta a partir del 14 de junio a las 10 h
Visita guiada al Anís del Mono y concierto en el patio de la fábrica a cargo de Claret Cello Duo. Este dúo de violonchelos, formado por los intérpretes andorranos Jordi y Daniel Claret, presenta un repertorio clásico con un formato poco habitual en los escenarios actuales pero que ha sido un éxito de crítica y de público allí donde ha actuado gracias, sobre todo, a su complicidad en el escenario. Formación: Jordi i Daniel Claret. Concierto programado en sustitución de…
Más información »Noches de Verano del Museo: Claret Cello Duo. 20:45 h
Viernes 15 de julio, 20:45 h. Visita en catalán
Entradas a la venta a partir del 14 de junio a las 10 h
Visita guiada al Anís del Mono y concierto en el patio de la fábrica a cargo de Claret Cello Duo. Este dúo de violonchelos, formado por los intérpretes andorranos Jordi y Daniel Claret, presenta un repertorio clásico con un formato poco habitual en los escenarios actuales pero que ha sido un éxito de crítica y de público allí donde ha actuado gracias, sobre todo, a su complicidad en el escenario. Formación: Jordi i Daniel Claret. Concierto programado en sustitución de…
Más información »Noches de Verano del Museo: Claret Cello Duo. 21 h
Viernes 15 de julio, 21 h. Visita en castellano
Entradas a la venta a partir del 14 de junio a las 10 h
Visita guiada al Anís del Mono y concierto en el patio de la fábrica a cargo de Claret Cello Duo. Este dúo de violonchelos, formado por los intérpretes andorranos Jordi y Daniel Claret, presenta un repertorio clásico con un formato poco habitual en los escenarios actuales pero que ha sido un éxito de crítica y de público allí donde ha actuado gracias, sobre todo, a su complicidad en el escenario. Formación: Jordi i Daniel Claret. Concierto programado en sustitución de…
Más información »Noches de Verano del Museo: Enma Fernández. 20:30 h
Viernes 22 de julio, 20:30 h. Visita en catalán
Entradas a la venta a partir del 14 de junio a las 10 h
Visita guiada al Anís del Mono y concierto en el patio de la fábrica a cargo de Enma Fernández. Fernández, un referente esencial en nuestro país del estilo New Orleans y del Latin Jazz, nos presenta, acompañado de una banda de músicos de incuestionable trayectoria y talento, su álbum Prado!. Una inmersión en el terreno del mambo con un guiño a genios de este género como Pérez Prado, Bebo Valdés o Machito. Formación: Enma Fernández, piano y voz; Albert Greenlight,…
Más información »Noches de Verano del Museo: Enma Fernández. 20:45 h
Viernes 22 de julio, 20:45 h. Visita en catalán
Entradas a la venta a partir del 14 de junio a las 10 h
Visita guiada al Anís del Mono y concierto en el patio de la fábrica a cargo de Enma Fernández. Fernández, un referente esencial en nuestro país del estilo New Orleans y del Latin Jazz, nos presenta, acompañado de una banda de músicos de incuestionable trayectoria y talento, su álbum Prado!. Una inmersión en el terreno del mambo con un guiño a genios de este género como Pérez Prado, Bebo Valdés o Machito. Formación: Enma Fernández, piano y voz; Albert Greenlight,…
Más información »Noches de Verano del Museo: Enma Fernández. 21 h
Viernes 22 de julio, 21 h. Visita en castellano
Entradas a la venta a partir del 14 de junio a las 10 h
Visita guiada al Anís del Mono y concierto en el patio de la fábrica a cargo de Enma Fernández. Fernández, un referente esencial en nuestro país del estilo New Orleans y del Latin Jazz, nos presenta, acompañado de una banda de músicos de incuestionable trayectoria y talento, su álbum Prado!. Una inmersión en el terreno del mambo con un guiño a genios de este género como Pérez Prado, Bebo Valdés o Machito. Formación: Enma Fernández, piano y voz; Albert Greenlight,…
Más información »septiembre 2022
Visita guiada a la Casa de los Delfines y a la Casa de la Hiedra 10:30 h
Domingo 4 de septiembre. 10:30 h.
Precio: 5,93 € (incluye la entrada al Museo). Plazas limitadas.
Visita guiada a las dos casas patricias musealizadas de la ciudad romana de Baetulo, la Casa de los Delfines y la Casa de la Hiedra, que permite descubrir cómo vivían las élites de la ciudad de finales del siglo I a.C., enriquecidas gracias a la producción y comercialización del vino. De la Casa de los Delfines se conservan diversas estancias situadas en el entorno del atrio, otras habitaciones relacionadas con el peristilo o jardín y una zona de trabajo destinada…
Más información »Conferencia: El proceso de descontaminación del frente marítimo de Badalona
Jueves 8 de septiembre, a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Conferencia: El proceso de descontaminación del frente marítimo de Badalona. A cargo de Pier Berglund, ingeniero agrónomo, fundador de la empresa DAC ENVIRO SL. En el marco de la exposición Las fábricas perdidas del frente marítimo que se puede ver gratuitamente en el Museo desde el 26 de mayo hasta al 25 de septiembre. Desconegut/Museu de Badalona. AI. Fons Ajuntament
Más información »Recital de poesia: La punxada del passat
Martes 13 de septiembre, a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
La punxada del passat. Recital de poemas de Marcel Riera a cargo del mismo autor En el marco de la exposición Las fábricas perdidas del frente marítimo que se puede ver gratuitamente en el Museo desde el 26 de mayo hasta al 25 de septiembre.
Más información »Conferencia: La transformación de la franja de poniente de la fachada marítima
Jueves 15 de septiembre, a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Conferencia: La transformación de la franja de poniente de la fachada marítima y los proyectos de las 3 chimeneas. A cargo de Xavier Salvà y Rafael Argelich, arquitectos. En el marco de la exposición Las fábricas perdidas del frente marítimo que se puede ver gratuitamente en el Museo desde el 26 de mayo hasta al 25 de septiembre. Desconegut/Museu de Badalona. AI
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 10 h
Domingo 18 de septiembre, 10 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 10:30 h
Domingo 18 de septiembre, 10:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 11 h
Domingo 18 de septiembre, 11 h
Visita en castellano. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 11:30 h
Domingo 18 de septiembre, 11:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 12 h
Domingo 18 de septiembre, 12 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 12:30 h
Domingo 18 de septiembre, 12:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Conferencia: La industria y el tren en la fachada marítima de Badalona
Jueves 22 de septiembre, a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Conferencia: La industria y el tren en la fachada marítima de Badalona A cargo de Xavier Nubiola, ingeniero. En el marco de la exposición Las fábricas perdidas del frente marítimo que se puede ver gratuitamente en el Museo desde el 26 de mayo hasta al 25 de septiembre. Desconegut/Museu de Badalona. AI. Fons Ajuntament
Más información »Conferencia: la masía de Ca l’Andal. Historia y arquitectura
Jueves 29 de septiembre, a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Presentación del trabajo que han llevado a cabo alumnos del Máster Universitario en Diagnóstico y Técnicas de Intervención en Edificación Existente de la Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona, a cargo de Claudia Sanmartí, arquitecta y profesora de la UPC, con una introducción histórica a cargo de M. Dolors Nieto, historiadora del Museo de Badalona. Desde las 5 de la tarde se podrá ver la exposición sobre el mismo tema, en la primera planta del Museu. Entrada libre hasta…
Más información »octubre 2022
Visita guiada a la Casa de los Delfines y a la Casa de la Hiedra 10:30 h
Domingo 2 de octubre. 10:30 h.
Precio: 5,93 € (incluye la entrada al Museo). Plazas limitadas.
Visita guiada a las dos casas patricias musealizadas de la ciudad romana de Baetulo, la Casa de los Delfines y la Casa de la Hiedra, que permite descubrir cómo vivían las élites de la ciudad de finales del siglo I a.C., enriquecidas gracias a la producción y comercialización del vino. De la Casa de los Delfines se conservan diversas estancias situadas en el entorno del atrio, otras habitaciones relacionadas con el peristilo o jardín y una zona de trabajo destinada…
Más información »Visita guiada al monasterio de Sant Jeroni de la Murtra
Domingo 9 de octubre, 10 h
Precio: 5,93 €. Entradas limitadas
Descubriremos esta magnífica obra del gótico catalán en el que destaca el claustro del siglo XV, con los capiteles y las claves de bóveda ricamente esculpidas con retratos de personajes ilustres que contribuyeron a la prosperidad del monasterio. También se visitan el refectorio y los restos de la iglesia. Precio: 5,93 €. Plazas limitadas. La entrada es gratuïta para los menors de 7 años pero es imprescindible que en caso de ir acompañados de menores de edad, nos lo notifiquéis…
Más información »Jornadas Europeas de Patrimonio: visita guiada al espacio arqueológico Termas y Decumanus
Domingo 9 de octubre, a las 10:30 h
Entrada gratuita con inscripción previa en esta página
Con motivo de la celebración de las Jornadas Europeas de Patrimonio os invitamos a una visita guiada a una de las superficies arqueológicas cubiertas, de época romana, más importantes del país: el espacio Termas y Decumanus del Museo de Badalona. La visita permite descubrir los 3.400 m2 de restos de la antigua ciudad romana de Baetulo, un conjunto excepcional tanto por su extensión como por la espectacularidad de algunos de los elementos que se conservan y de la colección arqueológica…
Más información »Jornadas Europeas de Patrimonio: visita guiada al espacio arqueológico Termas y Decumanus
Domingo 9 de octubre, a las 12 h
Entrada gratuita con inscripción previa en esta página
Con motivo de la celebración de las Jornadas Europeas de Patrimonio os invitamos a una visita guiada a una de las superficies arqueológicas cubiertas, de época romana, más importantes del país: el espacio Termas y Decumanus del Museo de Badalona. La visita permite descubrir los 3.400 m2 de restos de la antigua ciudad romana de Baetulo, un conjunto excepcional tanto por su extensión como por la espectacularidad de algunos de los elementos que se conservan y de la colección arqueológica…
Más información »Mesa redonda de homenaje a Joan Soler i Amigó
Jueves 13 de octubre a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Diálogo de homenaje al pedagogo, escritor y estudioso de cultura popular, Joan Soler i Amigó (1941-2022) con la participación de Jan Grau -especialista en cultura popular y tradicional-, Joan Mayné -antropólogo, museólogo, ex director del Museo de Badalona - y Fina Niubó -profesora de lengua catalana-, moderado por Emili Muñoz, historiador que está trabajando en una biografía de Joan Soler i Amigó. El acto contará con la colaboración de alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Badalona, que interpretarán algunas…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 10 h
Domingo 16 de octubre, 10 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 10:30 h
Domingo 16 de octubre, 10:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 11 h
Domingo 16 de octubre, 11 h
Visita en castellano. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 11:30 h
Domingo 16 de octubre, 11:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 12 h
Domingo 16 de octubre, 12 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 12:30 h
Domingo 16 de octubre, 12:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »48 H OPEN HOUSE BARCELONA
Sábado 22 de octubre, de 10 a 14 h y de 17 a 20 h
Entrada libre con aforo limitado. No es necesario inscribirse previamente.
Puertas abiertas a la ciudad romana de Baetulo: espacio Termas-Decumanus, Casa de los Delfines y Casa de la Hiedra. El Museo colabora en el festival 48 H OPEN HOUSE BARCELONA, la cita anual de los amantes de la arquitectura y el patrimonio, con visitas libres y no guiadas a diferentes espacios museizados de la ciudad romana de Baetulo. Entrada libre con aforo limitado. SÁBADO 22 DE OCTUBRE DE 10 A 14 H Y DE 17 A 20 H Y…
Más información »48 H OPEN HOUSE BARCELONA
Domingo 23 de octubre, de 10 a 14 h
Entrada libre con aforo limitado. No es necesario inscribirse previamente.
Puertas abiertas a la ciudad romana de Baetulo: espacio Termas-Decumanus, Casa de los Delfines y Casa de la Hiedra. El Museo colabora en el festival 48 H OPEN HOUSE BARCELONA, la cita anual de los amantes de la arquitectura y el patrimonio, con visitas libres y no guiadas a diferentes espacios museizados de la ciudad romana de Baetulo. Entrada libre con aforo limitado.
Más información »Visita guiada a la masía de Can Miravitges
Domingo 23 de octubre, a las 10:30 h
Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
Itinerario guiado que nos acercará a Can Miravitges, una masía de origen medieval, muy reformada en los siglos XVII y XVIII. Se visita la bodega y la casa, y se explican las transformaciones del campo catalán y como era la vida en el campo. También se da a conocer la obra del pintor y escenógrafo Antoni Ros y Güell, último propietario de la casa. La entrada es gratuïta para los menors de 7 años pero es imprescindible que en caso…
Más información »noviembre 2022
Visita guiada a la Casa de los Delfines y a la Casa de la Hiedra 10:30 h
Domingo 6 de noviembre. 10:30 h.
Precio: 5,93 € (incluye la entrada al Museo). Plazas limitadas.
Visita guiada a las dos casas patricias musealizadas de la ciudad romana de Baetulo, la Casa de los Delfines y la Casa de la Hiedra, que permite descubrir cómo vivían las élites de la ciudad de finales del siglo I a.C., enriquecidas gracias a la producción y comercialización del vino. De la Casa de los Delfines se conservan diversas estancias situadas en el entorno del atrio, otras habitaciones relacionadas con el peristilo o jardín y una zona de trabajo destinada…
Más información »Donación del fondo fotográfico de Josep M. Bendicho al Museo
Jueves 10 de noviembre, 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Acto de donación del fondo del fotógrafo badalonés Josep M. Bendicho Esteban (1969-2016). El acto, que contará con la presencia de la Vicepresidenta del Museo, Anna M. Lara, incluirá la intervención de Ceci Fímia, diseñador y amigo de Josep M. Bendicho que ha clasificado sus fotografías, y de la sobrina de Josep M. , la escritora Núria Bendicho. La afición de Josep M. Bendicho se inició cuando tenía sólo 17 años y todavía era un adolescente. Posteriormente empezó a realizar…
Más información »Novedades sobre el vino en Baetulo
Martes, 15 de noviembre. 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Las arqueólogas del Museo, Clara Forn y Esther Gurri, nos presentarán un resumen de las novedades que se han dado a conocer durante el III Coloquio Internacional de Arqueología dedicado al Vino en la Antigüedad en el Mediterráneo, que se ha realizado en el Museo los días 19, 20 y 21 de octubre de este año. Entre los 75 trabajos que se han presentado en este encuentro de especialistas, ocho estaban relacionados con diversos aspectos de la producción, distribución y…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 10 h
Domingo 20 de noviembre, 10 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 10:30 h
Domingo 20 de noviembre, 10:30 h
Visita en castellano. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 11 h
Domingo 20 de noviembre, 11 h
Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 11:30 h
Domingo 20 de noviembre, 11:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 12 h
Domingo 20 de noviembre, 12 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 12:30 h
Domingo 20 de noviembre, 12:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Entre Licinios y Minicios: nuevas noticias sobre la familia más importante de la Baetulo romana
Martes, 22 de noviembre. 19 h.
Entrada libre hasta completar el aforo
La conferencia tratará sobre la significación de las familias Licinia y Minicia en la ciudad de Baetulo y la trascendencia de ambas en el marco general del Imperio romano y especialmente en Roma. Una nueva lectura de un pedestal, muy deteriorado, conservado en el Museo, permite presentar algunos datos hasta ahora desconocidos que contribuyen a situar a la sociedad romana de la pequeña Baetulo en una posición relevante. Ésta, sobrepasa lo que hasta ahora habíamos supuesto y permite ver una…
Más información »Nuevos datos sobre la casa de Quinto Licinio
Martes, 29 de noviembre. 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
El hallazgo, en una de las estancias excavadas en el Clos de la Torre, cerca del actual Museo, en los años 30 del siglo XX, de la tabula hospitalis, pacto de hospitalidad entre los baetulonenses y Quint Licini en el 98 dC, supuso la primera evidencia de la existencia de la casa de Quinto Licinio. Durante los años 50 se amplía el conocimiento de este edificio por las excavaciones llevadas a cabo por J.M. Cuyàs, en las que se localizaron…
Más información »diciembre 2022
Visita guiada a la Casa de los Delfines y a la Casa de la Hiedra 10:30 h
Domingo 4 de diciembre. 10:30 h.
Precio: 5,93 € (incluye la entrada al Museo). Plazas limitadas.
Visita guiada a las dos casas patricias musealizadas de la ciudad romana de Baetulo, la Casa de los Delfines y la Casa de la Hiedra, que permite descubrir cómo vivían las élites de la ciudad de finales del siglo I a.C., enriquecidas gracias a la producción y comercialización del vino. De la Casa de los Delfines se conservan diversas estancias situadas en el entorno del atrio, otras habitaciones relacionadas con el peristilo o jardín y una zona de trabajo destinada…
Más información »Inauguración de la exposición: Perfumería Parera. 100 años de Varon Dandy
Jueves 15 de diciembre, a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
La exposición Perfumería Parera. 100 años de Varon Dandy y el libro que la acompaña, son el fruto de una larga investigación llevada a cabo por la historiadora Núria Casals por iniciativa del Museo de Badalona. Se trata de seguir la trayectoria y la evolución de Perfumería Parera, que fue la industria badalonesa más destacada del sector y una de las más importantes de todo el país. También se dedica un apartado a las demás fábricas del ramo que hubo…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 10 h
Domingo 18 de diciembre, 10 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 10:30 h
Domingo 18 de diciembre, 10:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 11 h
Domingo 18 de diciembre, 11 h
Visita en castellano. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 11:30 h
Domingo 18 de diciembre, 11:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 12 h
Domingo 18 de diciembre, 12 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 12:30 h
Domingo 18 de diciembre, 12:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Concierto de Navidad. 21 de diciembre
Miércoles 21 de diciembre, 21 h
Precio: 3,20 €. Entradas a la venta en la web del Museo a partir del 21/11
Nueva edición del tradicional concierto de Navidad del Museo que llega, un año más, de la mano del Conservatorio Profesional de Música de Badalona y de la Escuela de Música Moderna de Badalona. En esta ocasión recibiremos las fiestas en clave de jazz, con un repertorio actual y sugerente que inundará los restos romanos de Baetulo de espíritu navideño.
Más información »Concierto de Navidad. 22 de diciembre
Jueves 22 de diciembre, 20 h
Precio: 3,20 €. Entradas a la venta en la web del Museo a partir del 21/11
Nueva edición del tradicional concierto de Navidad del Museo que llega, un año más, de la mano del Conservatorio Profesional de Música de Badalona y de la Escuela de Música Moderna de Badalona. En esta ocasión recibiremos las fiestas en clave de jazz, con un repertorio actual y sugerente que inundará los restos romanos de Baetulo de espíritu navideño.
Más información »enero 2023
Conferencia: Perfumeria Parera, la historia de un éxito
Jueves 12 de enero, a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Conferencia: Perfumeria Parera, la historia de un éxito. A cargo de Núria Casals, historiadora. En el marco de la exposición Perfumeria Parera. 100 años de Varon Dandy.
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 15/01. 10 h
Domingo 15 de enero, 10 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 15/01. 11 h
Domingo 15 de enero, 11 h
Visita en castellano. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 15/01. 11:30 h
Domingo 15 de enero, 11:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 15/01. 12 h
Domingo 15 de enero, 12 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Visita guiada a la fábrica del Anís del Mono 15/01. 12:30 h
Domingo 15 de enero, 12:30 h
Visita en catalán. Precio: 5,93 €. Entradas limitadas.
La visita a esta fábrica, fundada por los hermanos Josep y Vicenç Bosch en 1868, permite conocer el proceso de producción que se sigue para obtener el Anís del Mono desde hace más de 150 años, y que ha convertido la marca en una de las más populares y apreciadas del mundo. Destacan, por su valor patrimonial, la sala de destilación, el archivo y el despacho de la gerencia, de estilo modernista. Conoceremos las campañas publicitarias promovidas por Vicenç Bosch…
Más información »Conferencia: El Museo del Perfume de Barcelona (Fundación Planas Giralt)
Jueves 19 de enero, 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Conferencia: El Museo del Perfume de Barcelona (Fundación Planas Giralt) A cargo de Rafa Burgos, historiador y periodista. Burgos, gran conocedor del tema, compartirá con nosotros la génesis y las características de la magnífica colección de frascos y recipientes de perfumería y cosmética, de varios períodos y lugares del mundo, que en 1963 se convirtió en el Museo del Perfume de Barcelona (Fundación Planas Giralt). En el marco de la exposición Perfumeria Parera. 100 años de Varon Dandy.
Más información »Conferencia: 200 años de Perfumería Española
Martes 24 de enero, a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Conferencia: 200 años de Perfumería Española. A cargo de Juanjo Ruiz Crivillé, coleccionista. Uno de los coleccionistas de piezas de perfumería y cosmética, de variada procedencia y cronología, más destacados de nuestro país nos descubrirá la historia de la perfumería española, en la que Perfumería Parera, ya en el siglo XX, tuvo un lugar muy importante. En el marco de la exposición Perfumeria Parera. 100 años de Varon Dandy.
Más información »Conferencia: El proceso de creación de marcas de Perfumeria Parera
Jueves 26 de enero, a las 19 h
Entrada libre hasta completar el aforo
Conferencia: El proceso de creación de marcas de Perfumeria Parera. A cargo de Enric Bejiga, diseñador gráfico de Perfumería Parera y maestro de taller de la Escuela de Arte Pau Gargallo. La experiencia de Enric Bejiga en la empresa Perfumería Parera nos aportará el conocimiento del proceso apasionante que representa la creación de la imagen integral de diferentes marcas, y también nos mostrará que la creación de productos nuevos se queda, a veces, en el terreno de la propuesta. En…
Más información »