Cargando Eventos

Eventos pasados › Conferencias y presentaciones

Navegación de búsqueda y vistas de Eventos

Navegación de vistas de Evento

abril 2019

Presentación de la cerveza Sabacios

25 abril 2019 - 20:30 a 22:00
Gratuito

Entrada libre. Aforo limitado.

La otra cara de Baco

Baco era un dios con muchos nombres y unos orígenes que abarcan múltiples tradiciones. Este dios olímpico, con su pasado oscuro e incierto, es uno de los más controvertidos de la época clásica. Su historia está llena de enigmas, muchos relacionados con el vino pero también, sorprendentemente, con la cerveza! Venid a descubrir los fascinantes -y desconocidos- nexos existentes entre el dios del vino y la más antigua de las bebidas. Además podréis degustar la reconstrucción de un elixir tan…

Más información »

Los orígenes del vino en Cataluña

26 abril 2019 - 19:00 a 20:30
Gratuito

Entrada libre. Aforo limitado.

19 h

Descubriremos los inicios del cultivo de la vid a partir del estudio de las semillas, sobre todo de las aparecidas en el yacimiento ibérico de la Font de la Canya en el Penedès. Este enclave era un centro de mercancías de la antigüedad que aporta la prueba arqueológica fehaciente de la producción de vino y de cultivo de viña ya en el siglo VII aC. Actualmente es el yacimiento arqueológico que más datos está aportando sobre los inicios de esta…

Más información »

Ética para la inmortalidad: el símbolo de las cuatro estaciones y el vino

27 abril 2019 - 20:00 a 21:30
Gratuito

Entrada libre. Aforo limitado.

19 h.

Profundizaremos en la simbología, icónica y, sobre todo, textual del papel de la viña y el vino, desde la antigüedad hasta nuestros días, con un especial énfasis en la representación del paso de las estaciones y en su valor. A cargo de Joan Gómez Pallarès, catedrático de la UAB. Conferencia en el marco de la exposición dedicada al dios Baco que se puede ver en el Museo hasta el 9 de junio y del festival romano de Badalona, Magna Celebratio.…

Más información »

mayo 2019

La importancia del vino de Baetulo

9 mayo 2019 - 19:00 a 20:00
Gratuito

Entrada libre. Aforo limitado.

19 h

El cultivo de la vid y la producción de vino en el territorium de Baetulo, convirtió la ciudad en un gran centro de comercialización y exportación del vino de la Laietania. Esta actividad hizo que Baetulo viviera en la época su máximo esplendor. A cargo de Montserrat Comas, arqueóloga y colaboradora del Museo de Badalona. En el marco de la exposición dedicada al dios Baco que se puede ver en el Museo hasta el 9 de junio.

Más información »

¡Oh Museos!… Mis vivencias arqueológicas de Badalona y Tiana

16 mayo 2019 - 19:00 a 20:30
Gratuito

Entrada libre

19 h

A cargo de Josep Maria Padrós, director entre 1951 y 1954 de las campañas de excavación en la villa romana de Can Sentromà (Tiana), los años 1953 y 1954 formó parte del equipo que excavó en Badalona y localizó las Termas romanas y dirigió el Museo de Badalona entre los años 1971 y 1975. autor de diversas publicaciones como Como nació Tiana hace 2000 años (1961), Premio Juegos Florales, o más recientemente La Tiana desconocida. Tesoros del Valle de Montalegre…

Más información »

Presentación: el sello de Bacus

21 mayo 2019 - 19:00 a 20:30
Gratuito

Planta baja del Museo. Aforo limitado

19 h

Presentación del sello dedicado a la escultura de Baco recuperada en la intervención arqueológica del lateral de la C-31. Tras la presentación, Esther Gurri, comisaria, hará una breve visita guiada a la exposición Baco, las máscaras del dios. A cargo del Grupo Filatélico Badalona.

Más información »

julio 2019

Donación del archivo de la Unió Gimnàstica

18 julio 2019 - 19:00 a 20:30
Gratuito

Espacio Termas-Decumanus. Museo de Badalona

19 h. Entrada libre. Aforo limitado.

La Unió Gimnàstica i Esportiva, entidad creada en 1926 para fomentar el deporte, y en especial el atletismo, hace donación al Museo de Badalona de su archivo histórico, que incluye tanto documentos como fotografías. Con este motivo, el jueves 18 de julio, a las 7 de la tarde, tendrá lugar en el Museo (espacio Termas-Decumanus) la formalización de la donación, en un encuentro abierto al público. El acto contará con la presencia de David Gallego, presidente de la entidad, y…

Más información »

octubre 2019

Conferència i publicació: Patrimoni confiscat a la Guerra Civil

3 octubre 2019 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

Entrada libre. Aforo limitado

19 h

Conferencia y presentación de la publicación Patrimonio incautado en la Guerra Civil. La colección de arte de la familia Muntadas en Badalona. Conferencia a cargo de Yolanda Pérez Carrasco, autora del libro mencionado. Presentará el acto Joan Villarroya, catedrático de la UB.

Más información »

Conferencia. Ciclo baró de Maldà

10 octubre 2019 - 19:00 a 20:30
Gratuito

Entrada libre. Aforo limitado

19 h

Conferencia: El barón de Maldà, primer cronista de la vida de Barcelona, y su tiempo. A cargo de la profesora Carmen Rubio Larramona autora, junto con Vicenç Pascual Rodríguez, del libro Baró de Maldà. Exili de Barcelona i viatge a Vic (1808).    

Más información »

Conferencia. Ciclo barón de Maldà

17 octubre 2019 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

Entrada libre. Aforo limitado.

19 h

Conferencia: La comida y el vestir en la época de la Ilustración. A cargo del arqueólogo y museólogo Juan Santacana.

Más información »

Presentación del libro dedicado al Doctor Bassols

22 octubre 2019 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

Entrada libre. Aforo limitado

19 h

Se cumplen 100 años del nacimiento y 60 de la muerte de Ramon Bassols Genís (1919-1959), el conocido doctor Bassols, que da nombre a una de las principales avenidas que atraviesan el barrio de Llefià de Badalona. Aunque nació en Sabadell y se crió en Barcelona, ​​es Badalona donde se conserva más viva su memoria. En 1948 Bassols comenzó a ejercer como médico en la Salud, un barrio muy vulnerable y en continuo crecimiento a raíz de la constante llegada…

Más información »

Conferencia. Ciclo barón de Maldà

24 octubre 2019 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

Entrada libre. Aforo limitado

19 h

Conferencia Badalona en la época del barón de Maldà A cargo de la historiadora y conservadora del Museo de Badalona M. Dolors Nieto.

Más información »

noviembre 2019

Presentación del libro dedicado al Doctor Bassols

14 noviembre 2019 - 19:00 a 20:30
Gratuito

Entrada libre. Aforo limitado

19 h

Se cumplen 100 años del nacimiento y 60 de la muerte de Ramon Bassols Genís (1919-1959), el conocido doctor Bassols, que da nombre a una de las principales avenidas que atraviesan el barrio de Llefià de Badalona. Aunque nació en Sabadell y se crió en Barcelona, ​​es Badalona donde se conserva más viva su memoria. En 1948 Bassols comenzó a ejercer como médico en la Salud, un barrio muy vulnerable y en continuo crecimiento a raíz de la constante llegada…

Más información »

diciembre 2019

Inauguración de la exposición El diamante de Badalona

12 diciembre 2019 - 19:00 a 20:30
Gratuito

150 años del Anís del Mono

19h. Entrada libre. Aforo limitado

La fábrica de Anís del Mono es una de las más antiguas que funcionan en Badalona, ​​y su producto uno de los más conocidos y apreciados en todo el mundo. La famosa etiqueta que lo identifica lleva la fecha de 1870 -aunque, probablemente, la producción se inició antes- y, por tanto, en 2020 celebrará el 150 aniversario. Con este motivo, el Museo presenta una pequeña exposición que pone de relieve la imagen del Anís del Mono, el primero que se…

Más información »

enero 2020

Presentación del libro Prensa obrera católica en el Franquismo

14 enero 2020 - 19:00 a 20:30
Gratuito

Entrada libre. Aforo limitado

19 h

Presentación del libro Prensa obrera católica en el Franquismo. Los medios de comunicación de la HOAC del historiador Emili Ferrando. La presentación irá a cargo de Manel Simón, periodista e historiador. Entrada libre. Aforo limitado.  

Más información »

El periodismo y los periodistas locales al final del franquismo y durante la Transición

16 enero 2020 - 19:00 a 20:30
Gratuito

Entrada libre. Aforo limitado

19 h

A cargo de Santiago Vilanova, periodista y director de La Voz de Badalona entre 1973 y 1976. En el marco de la exposición Enric Giralt periodista de la Transición que se puede ver en el Museo hasta el 16 de febrero de 2020. Descargar folleto

Más información »

Los programas informativos de TVE Cataluña de la Transición en la actualidad

23 enero 2020 - 19:00 a 20:30
Gratuito

Entrada libre. Aforo limitado

19 h

A cargo de Esteve Crespo, periodista y profesor asociado del departamento de Publicidad, Relaciones públicas y Comunicación audiovisual de la UAB, y de Pere Buhigas, director del programa LAB 24, y exdirector de informativos de Televisión Española Cataluña. En el marco de la exposición Enric Giralt periodista de la Transición que se puede ver en el Museo hasta el 16 de febrero de 2020. Descargar folleto

Más información »

Presentación del libro El movimiento vecinal en el Barcelonès Nord (1954-1987)

30 enero 2020 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

Entrada libre. Aforo limitado

19 h

Presentación de la publicación El movimiento vecinal en el Barcelonès Nord (1954-1987) de José Miguel Cuesta Gómez, en el marco de la exposición dedicada a la Transición que se puede ver en el Museo del 21 de noviembre al 16 de febrero. El libro es fruto de una cuidadosa investigación que recoge y analiza el movimiento vecinal en las poblaciones de Badalona, Sant Adrià de Besòs y Santa Coloma de Gramenet. Para llevarla a cabo, el autor consultó numerosas fuentes…

Más información »

febrero 2020

Conferencia. El anís: efectos sobre el cuerpo y el espíritu

6 febrero 2020 - 19:00 a 20:30
Gratuito

Entrada libre. Aforo limitado

19 h

En el marco de la exposición El diamante de Badalona que conmemora los 150 años del Anís del Mono y que se puede visitar en el Museo hasta el 15 de marzo. A cargo de Abel Mariné, catedrático emérito de Nutrición y Bromatología de la UB. Ver folleto de la exposición

Más información »

Conferencia: La villa de la Estrella, nuevos datos sobre la producción vitivinícola en Baetulo (siglo I aC-IV dC)

13 febrero 2020 - 19:00 a 20:30
Gratuito

Sala de actos. Museo de Badalona. Entrada libre

Aforo limitado. 19 h

Presentación de los primeros resultados de la intervención en el solar de la antigua fábrica de la Estrella, en el barrio de Coll i Pujol, que se llevó a cabo desde el mes de octubre de 2018 hasta septiembre de 2019. Durante la excavación se puso al descubierto una villa de producción vitivinícola de gran tamaño, que funcionó del siglo I aC al IV dC, así como otros elementos agrícolas con una cronología que llega al siglo XVIII. A cargo…

Más información »

Conferencia. El concurso de carteles del Anís del Mono

20 febrero 2020 - 19:00 a 20:30
Gratuito

Entrada libre. Aforo limitado

19 h.

En el marco de la exposición El diamante de Badalona que conmemora los 150 años del Anís del Mono y que se puede visitar en el Museo hasta el 15 de marzo. A cargo de Nuria Casals, historiadora. Ver folleto de la exposición  

Más información »

Conferencia: El Eco de Badalona, decano de la prensa local

27 febrero 2020 - 19:00 a 20:30
Gratuito

Sala de actos. Museo de Badalona. Entrada libre

19 h. Aforo limitado

Montserrat Carreras, historiadora y jefe del Archivo Histórico de la Ciudad de Badalona ofrecerá la charla El Eco de Badalona, decano de la prensa local, con motivo de la presentación de la digitalización de esta revista, fundada en 1868, que a partir del mes de febrero se podrá consultar en la web del Museo. El Eco, que tenía carácter semanal, es una fuente imprescindible para conocer la historia de Badalona desde finales del siglo XIX hasta los inicios de la…

Más información »

marzo 2020

Margarida Xirgu, la actriz catalana más universal

4 marzo 2020 - 19:00 a 21:00
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

Sala de actos. Museo de Badalona. Entrada libre

Aforo limitado. 19 h

Con motivo del Año Xirgu, que conmemora el cincuentenario de la muerte de la actriz catalana Margarida Xirgu, el Dr. Francesc Foguet, coordinador del máster universitario en estudios teatrales de la UAB, ofrecerá la conferencia Margarida Xirgu, la actriz catalana más universal, en la que repasará los vínculos profesionales y personales de esta célebre actriz con nuestra ciudad, de la que fue nombrada hija adoptiva 1933. Después de la conferencia, los Amics del Teatre Zorrilla presentarán una lectura dramatizada del…

Más información »

Conferencia. La llegada del Darwinismo en Cataluña

5 marzo 2020 - 19:00 a 20:30
Gratuito

Entrada libre. Aforo limitado

19 h.

En el marco de la exposición El diamante de Badalona que conmemora los 150 años del Anís del Mono y que se puede visitar en el Museo hasta el 15 de marzo. A cargo del Dr. Agustín Camós, historiador de la ciencia. Ver folleto de la exposición  

Más información »

Conferencia: La alianza del mar y el vino, clave en la prosperidad de Baetulo

19 marzo 2020 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

ACTIVIDAD APLAZADA

19 h. Aforo limitado

La alianza del mar y el vino, clave en la prosperidad de Baetulo, a cargo de Clara Forn, arqueóloga del Museo. En el marco del V ciclo de conferencias Anar a mar, que organiza Marina Badalona.

Más información »

octubre 2020

Banca y banqueros en la Barcelona del siglo XIX. La figurade Evarist Arnús

15 octubre 2020 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

19 h. Entrada libre

Aforo limitado

A cargo de Yolanda Blasco Martel, profesora de historia económica en la UB. Conferencia organizada con motivo de la commemoración de los 200 años del nacimiento de Evarist Arnús i Ferrer. Descargar folleto de la exposición (en catalán)   Busto de Evarist Arnús. Josep Cortinas/Museu de Badalona. Arxiu J.M. Cuyàs

Más información »

Evarist Arnús y la música: El Teatro Lírico del Eixample (1881-1890)

22 octubre 2020 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

19  h. Entrada libre

Aforo limitado

A cargo de Montserrat Guardiet Bergé, doctora en historia del arte. Conferencia organizada con motivo de la commemoración de los 200 años del nacimiento de Evarist Arnús i Ferrer. Descargar folleto de la exposición (en catalán) Torre del reloj que estava situada en los jardines del Teatro Lírico de Barcelona situada ahora en Ca l'Arnús. Albert Cartagena/Museu de Badalona. AI  

Más información »

Evarist Arnús i Ferrer (1820-1890), un personaje singular

29 octubre 2020 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

19 h. Entrada libre

Aforo limitado

A cargo de Marçal Font Espí, filólogo y gran conocedor de la figura de Arnús. Conferencia organizada con motivo de la commemoración de los 200 años del nacimiento de Evarist Arnús i Ferrer. Descargar folleto de la exposición (en catalán) Retrato de Evarist Arnús. Desconocido/Museu de Badalona. Arxiu J.M. Cuyàs

Más información »

noviembre 2020

El legado artístico de Evarist Arnús en Badalona: la Torre Arnús

5 noviembre 2020 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

CONFERENCIA EN LÍNEA A TRAVÉS DE YOUTUBE LIVE

A cargo de Anna Hernández Tudela, historiadora del arte y doctoranda. Conferencia organizada con motivo de la commemoración de los 200 años del nacimiento de Evarist Arnús i Ferrer. Descargar el folleto de la exposición (en catalán) Vista exterior de la Torre Arnús, en Badalona. Josep Cortinas/Museu de Badalona. AI. Fons Josep Cortinas

Más información »

diciembre 2020

Inauguración de la exposición Ramon Casas visita Badalona

10 diciembre 2020 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

ACTIVIDAD ANULADA

Inauguración de la muestra Ramon Casas visita Badalona que recoge un conjunto de pinturas, dibujos y carteles de varios museos y coleccionistas, que han sido prestado para la ocasió. Durante el acto los profesores del Conservatorio de Badalona Rocío Martínez, soprano , y David Malet, piano, interpretarán cuatro canciones de Enrique Granados. Seguidamente, Gabriel Pinós ofrecerá una conferencia sobre este artista. La entrada es gratuita pero las plazas son muy limitadas, por ello, será necesario inscribirse previamente en el Museo:…

Más información »

Conferencia: Ramon Casas

10 diciembre 2020 - 19:00 a 21:00
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

ACTIVIDAD PENDIENTE DE REPROGRAMAR

 

A cargo de Gabriel Pinós, historiador del arte. Actividad cancelada con motivo del incendio que ha afectado hoy dos naves industriales en la calle Tortosa de Badalona y que ha costado la vida a diversas personas. Autoretrato de Ramon Casas   VER EL FOLLETO DE LA EXPOSICIÓN

Más información »

Conferencia: Ramon Casas y los Codina de Badalona

16 diciembre 2020 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

Hay que inscribirse previamente en el Museo: 933 841 750

19 h. Aforo limitado.

A cargo de Jordi Sánchez, historiador. Hay que hacer inscripción previa en el Museo: 933 841 750. Aforo limitado. El acto podrá seguirse en directo por el canal de Youtube del Museo de Badalona:  https://www.youtube.com/user/MuseuBadalona   Retrato de Josep Codina Prat, cuñado de Ramon Casas   VER EL FOLLETO DE LA EXPOSICIÓN

Más información »

enero 2021

Conferencia: Ramon Casas

28 enero 2021 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

Entrada libre con inscripción previa

19 h. Presencial y en directo a través de nuestro canal de Youtube

Conferencia a cargo de Gabriel Pinós, historiador del arte, en el marco de la exposición Ramon Casas visita Badalona que se puede ver en el Museo hasta el domingo 31 de enero. Durante el acto los profesores del Conservatorio de Badalona Rocío Martínez, soprano , y David Malet, piano, interpretarán cuatro canciones de Enrique Granados. La entrada es libre pero es imprescindible inscribirse previamente en el Museo: 933 841 750. Aforo limitado. Podréis seguir la conferencia en directo por nuestro…

Más información »

febrero 2021

Publicación: Història de Mauthausen

4 febrero 2021 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

Sala de actos del Museo. 19 h

Entrada libre con inscripción previa en el Museo

El Museo presenta la adaptación y traducción al catalán del libro Histoire de Mauthausen. Les cinq années de déportation des républicains espagnols, escrito por el badalonés Josep Borràs, en el que se recogen sus vivencias en el campo de concentración de Mauthausen, donde 1.094 catalanes perdieron la vida. Josep Borràs (1917-1997) se exilió a Francia tras la Guerra Civil y al comenzar la II Guerra Mundial fue deportado al campo de Mauthausen. Su padre, Pere Borràs Milán, era un contratista…

Más información »

marzo 2021

Mesa redonda: El vestido de la Nuestra Señora de los Dolores de Badalona

11 marzo 2021 - 20:00 a 21:00
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

Sala de actos del Museo. 20 h

Entrada libre con inscripción previa

El vestido de la Virgen de los Dolores de Badalona Mesa redonda con Ángel Acedo, graduado en Humanidades; Rosa M. Martín, ex directora del Museo Textil de Barcelona y Carme Bassols, modista. Modera: Joan Rosàs, historiador. Museo. 20 h. Entrada libre. Aforo limitado. La realización de esta actividad está supeditada a los posibles cambios derivados de la alerta sanitaria de la COVID-19.  

Más información »

70 años del esbart Sant Jordi

13 marzo 2021 - 18:00 a 20:00
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

Hay que hacer inscripción previa en el Orfeó

Entrada libre. Aforo limitado.

Con motivo del centenario del Orfeó Badaloní y el 70 aniversario del Esbart Sant Jordi, que está vinculado a esta entidad, se presentará esta exposición en la primera planta del Museo, donde se hará una mesa redonda sobre el presente y el futuro de las danzas tradicionales. Es necesario realizar inscripción previa en el Orfeó por teléfono (93 384 37 13) o presencialmente en C / Enric Borràs, 19-21 en horario de lunes a viernes de 9 a 13 y…

Más información »

Presentación del libro Badalona sobre rodes

25 marzo 2021 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map
Gratuito

Hay que inscribirse previamente en el Museo: 933 841 750

El acto podrá seguirse en directo por el canal de Youtube del Museo

Presentación del libro Badalona sobre rodes, publicado por la editorial EFADÓS, y que permite repasar la historia y la evolución de nuestra ciudad con el transporte terrestre como hilo conductor. El libro, escrito por Margarida Abras y M. Dolors Nieto, reune 170 fotografías del Archivo de Imágenes del Museo de Badalona. El acto de presentación se hará de forma presencial en la sala de actos del Museo y también se podrá seguir en directo por el canal de  Youtube del…

Más información »

mayo 2021

Puertas abiertas a la Casa de la Hiedra

2 mayo 2021 - 10:00 a 14:00
Casa de l’Heura, c/ Lladó, 55-67
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Domingo 2 de mayo. De 10 a 14 h

Entrada libre. Aforo limitado. No se hacen reservas.

La ciudad romana de Baetulo no deja de crecer. Es este año, la Casa de la Hiedra, una domus de finales del siglo I d.C. que se sumará a la oferta de espacios visitables de época romana que ofrece el Museo. La casa guarda muchas similitudes con la vecina domus de los Delfines, con un área de trabajo con depósitos destinados al vino y con varias habitaciones distribuidas alrededor de un atrio. También incluye algunas singularidades como el oecus (comedor…

Más información »

Puertas abiertas a la Casa de la Hiedra

8 mayo 2021 - 10:00 a 14:00
Casa de l’Heura, c/ Lladó, 55-67
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Sábado 8 de mayo. De 10 a 14 h y de 17 a 20 h

Entrada libre. Aforo limitado. No se hacen reservas.

La ciudad romana de Baetulo no deja de crecer. Es este año, la Casa de la Hiedra, una domus de finales del siglo I d.C. que se sumará a la oferta de espacios visitables de época romana que ofrece el Museo. La casa guarda muchas similitudes con la vecina domus de los Delfines, con un área de trabajo con depósitos destinados al vino y con varias habitaciones distribuidas alrededor de un atrio. También incluye algunas singularidades como el oecus (comedor…

Más información »

Puertas abiertas a la Casa de la Hiedra

9 mayo 2021 - 10:00 a 14:00
Casa de l’Heura, c/ Lladó, 55-67
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Domingo 9 de mayo. De 10 a 14 h

Entrada libre. Aforo limitado. No se hacen reservas.

La ciudad romana de Baetulo no deja de crecer. Es este año, la Casa de la Hiedra, una domus de finales del siglo I d.C. que se sumará a la oferta de espacios visitables de época romana que ofrece el Museo. La casa guarda muchas similitudes con la vecina domus de los Delfines, con un área de trabajo con depósitos destinados al vino y con varias habitaciones distribuidas alrededor de un atrio. También incluye algunas singularidades como el oecus (comedor…

Más información »

Presentación del libro: L’ou com balla. L’efímer, el Corpus i la Catedral

25 mayo 2021 - 19:00 a 20:00
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Martes 25 de mayo, a las 19 h

Entrada libre. Hay que inscribirse previamente en esta página.

El ou com balla es una de las manifestaciones populares sobre las que más se ha escrito y que menos se ha estudiado. Si bien es cierto que averiguar los orígenes de nuestro folklore es complejo, también lo es que se han ido repitiendo los errores del pasado sin que se haya hecho ningún trabajo de rigor sobre el tema. En esta publicación, obra del historiador y folclorista Nil Rider, se intenta desgranar la información documental de este elemento genuino…

Más información »

junio 2021

Estreno del cortometraje Haunting day (Entre la Luz y las Sombras)

8 junio 2021 - 19:00 a 20:00
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Martes 8 de junio, a las 19 h

Entrada libre con inscripción previa.

Estreno del cortometraje Haunting Day (Entre la Luz y las Sombras), un relato de suspense angustioso rodado en el incomparable escenario de Can Miravitges. El film, que se encuentra en fase de distribución, ya ha recibido 8 premios internacionales: Premio del Público en Los Ángeles, Premio al Mejor Thriller en Port Blair, Premio al Mejor Actor y Mención Honorífica en Londres, Premio al Mejor Montaje en Toronto, premio Outstanding Achievement en Tagore, y Menciones Honoríficas en Seattle y Duluth. Ha…

Más información »

septiembre 2021

Conferencia: Rovira y sus modelos

16 septiembre 2021 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 16 de septiembre, 19 h

Actividad gratuita. Inscripción previa

A cargo de Ivan Costa. En el marco de la exposición Pedro Rovira, 1921-1978 con la que conmemoramos el centenario del nacimiento de este conocido modisto badalonés y que se puede ver en el Museo hasta el domingo 12 de diciembre. Plazas limitadas. Inscripción previa en esta página. La actividad se transmitirá en directo por el canal de Youtube del Museo. La realización de esta actividad está supeditada a los posibles cambios derivados de la alerta sanitaria de la COVID-19.…

Más información »

Conferència: Fotografiando a Pere Rovira

23 septiembre 2021 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 23 de septiembre, 19 h

Actividad gratuita. Inscripción previa

A cargo de Antoni Bernad, fotógrafo de moda reconocido internacionalmente. En el marco de la exposición Pedro Rovira, 1921-1978 con la que conmemoramos el centenario del nacimiento de este conocido modisto badalonés y que se puede ver en el Museo hasta el domingo 12 de diciembre. Plazas limitadas. Preinscripción en esta web. La actividad se transmitirá en directo por el canal de Youtube del Museo. La realización de esta actividad está supeditada a los posibles cambios derivados de la alerta sanitaria…

Más información »

octubre 2021

Mesa redonda. El taller de Pere Rovira: las creadoras invisibles

7 octubre 2021 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 7 de octubre, a las 19 h

Actividad gratuita. Inscripción previa

Mesa redonda: El taller de Pere Rovira: las creadoras invisibles. Con Joan Simó, Daniel Barbajosa, Josep Casamartina y modistas del taller de Pere Rovira. En el marco de la exposición Pedro Rovira, 1921-1978 con la que conmemoramos el centenario del nacimiento de este conocido modisto badalonés y que se puede ver en el Museo hasta el domingo 12 de diciembre. Plazas limitadas. Inscripción previa en esta página. La actividad se transmitirá en directo por el canal de Youtube del Museo.…

Más información »

Conferencia: La presencia internacional de Pere Rovira

14 octubre 2021 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 14 de octubre, a las 19 h

Actividad gratuita. Inscripción previa

A cargo de Josep Casamartina i Parassols, cocomisario de la exposición y autor del libro del mismo título. En el marco de la exposición Pedro Rovira, 1921-1978 con la que conmemoramos el centenario del nacimiento de este conocido modisto badalonés y que se puede ver en el Museo hasta el domingo 12 de diciembre. Plazas limitadas. Inscripción previa en esta página. La actividad se transmitirá en directo por el canal de Youtube del Museo. La realización de esta actividad está…

Más información »

Presentación del libro “Derivacions modernistes. Rehabilitació arquitectònica. Joan Amigó, arquitecte”

21 octubre 2021 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 21 de octubre, 19 h

Actividad gratuita con inscripción previa en esta página.

El libro Derivaciones modernistas. Rehabilitación arquitectónica. Joan Amigó, arquitecto estudia la obra de Joan Amigó i Barriga (1875-1958), el arquitecto más notable y representativo del modernismo en Badalona. El autor del libro, el también arquitecto Pere Casajoana, ha querido abordar la cuestión a partir de una perspectiva estrictamente arquitectónica, diferente de los enfoques más habituales que se han hecho desde la historia del arte. Con la participación del autor, Pere Casajoana, de Marcel Riera, poeta y traductor, Josep M. Massot,…

Más información »

noviembre 2021

Presentación del panel central del retablo de San Sebastián

2 noviembre 2021 - 19:00 a 20:00
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Martes 2 de noviembre, a las 19 h

Entrada libre con inscripción previa en esta página

Presentación del panel central del retablo gótico de San Sebastián, procedente del monasterio de Sant Jeroni de la Murtra, que ha sido adquirido recientemente por el Museu de Badalona. Esta pieza, de carácter excepcional, formaba parte del retablo que decoraba la capilla que los monjes de la Murtra erigieron, a finales del siglo XV, en honor a San Sebastián a raíz de una epidemia de peste. Del retablo original se conocen actualmente dos partes: la predela, que pertenece a las…

Más información »

Presentación del libro: Una manera de veure el món. Teresa Lleal Galceran, 1940-1988

4 noviembre 2021 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 4 de noviembre, 19 h

Actividad gratuïta con inscripción previa

Presentación del libro Una manera de ver el mundo. Teresa Lleal Galceran, 1940-1988, de Emili Muñoz. La obra es el resultado de una intensa investigación que ha permitido al autor hacer extensiva la biografía de una persona tan interesante y llena de inquietudes como Teresa Lleal, que jugó un importante papel en ámbitos como la renovación pedagógica o la enseñanza del catalán en nuestra ciudad. El libro es, al mismo tiempo, el retrato de una época -de inicio del franquismo…

Más información »

Presentación del libro: Una manera de veure el món. Teresa Lleal Galceran, 1940-1988

5 noviembre 2021 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Viernes 5 de noviembre, 19 h

Actividad gratuïta con inscripción previa

Presentación del libro Una manera de ver el mundo. Teresa Lleal Galceran, 1940-1988, de Emili Muñoz. La obra es el resultado de una intensa investigación que ha permitido al autor hacer extensiva la biografía de una persona tan interesante y llena de inquietudes como Teresa Lleal, que jugó un importante papel en ámbitos como la renovación pedagógica o la enseñanza del catalán en nuestra ciudad. El libro es, al mismo tiempo, el retrato de una época -de inicio del franquismo…

Más información »

Ciclo de conferencias: Novedades arqueológicas

9 noviembre 2021 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Martes 9, 16, 23 y 30 de noviembre

Entrada libre con inscripción previa en el web.

En los últimos años la dinámica urbana de Badalona se ha intensificado, y espacios hasta ahora poco transformados han experimentado un gran cambio. Este hecho ha incidido en un aumento de las intervenciones arqueológicas que, consecuentemente, han aportado muchas novedades en el conocimiento de la ciudad romana. Es por este motivo que presentamos un ciclo de conferencias que darán a conocer las principales novedades en la investigación arqueológica de los últimos dos años. En el campo de la investigación, destaca…

Más información »

Una primera aproximación a la marmorización de los espacios públicos de Baetulo

9 noviembre 2021 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Martes 9 de noviembre, 19 h

Entrada libre con inscripción previa en esta web

Conferencia: Una primera aproximación a la marmorización de los espacios públicos de Baetulo. A cargo de Anna Gutiérrez García-Moreno, arqueóloga (Investigadora del ICAC) y de Andrea Collado Padilla El estudio de los marmora nos aporta nuevos conocimientos sobre Baetulo. En este caso se realiza un estudio unificado y revisión de fragmentos de mármoles procedentes de diferentes excavaciones de los diferentes espacios públicos de la ciudad romana, lo que nos permite contribuir en el conocimiento de estos espacios, en la marmorització…

Más información »

Conferencia: Pere Rovira y la Cooperativa de Alta Costura

11 noviembre 2021 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 11 de noviembre, a las 19 h

Inscripción previa en esta página web

A cargo de Rosa M. Martín i Ros, historiadora del arte, especializada en el estudio de los tejidos. En el marco de la exposición Pedro Rovira, 1921-1978 con la que conmemoramos el centenario del nacimiento de este conocido modisto badalonés y que se puede ver en el Museo hasta el domingo 12 de diciembre. Plazas limitadas. Inscripción previa en esta página. La actividad se transmitirá en directo por el canal de Youtube del Museo. La realización de esta actividad está supeditada…

Más información »

Salve viator! Nuevos datos sobre las vías documentadas en el suburbio occidental de Baetulo

16 noviembre 2021 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Martes 16 de noviembre, 19 h

Entrada libre con inscripción previa en esta web

Conferencia: Salve viator! Nuevos datos sobre las vías documentadas en el suburbio occidental de Baetulo durante la intervención de la calle de Coll i Pujol. A cargo de Mikel Soberón, arqueólogo de Global Mediterráneo. Durante los meses de septiembre de 2019 y marzo de 2020, se realizó una intervención en el solar que hasta entonces había sido ocupado por un bloque de viviendas construidas durante la II República y conocidos como las casas verdes. Está situado entre las calles de…

Más información »

El frente marítimo de Baetulo

23 noviembre 2021 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Martes 23 de noviembre, 19 h

Entrada libre con inscripción previa en esta web

Conferencia: El frente marítimo de Baetulo. Nuevos datos sobre el recinto amurallado y el litoral. A cargo de Emiliano Hinojo y de Jacinto Sánchez, arqueólogos. En 2015 y en 2019, se hicieron dos intervenciones en los solares de la avenida de la Vía Augusta números 18 y 14, respectivamente. Aunque algunos de los resultados de la primera excavación ya fueron presentados en el Museo, ahora, con los nuevos datos de los solar adyacente, podemos dar una interpretación más completa de…

Más información »

Baetulo, oppidum civium romanorum. Nueva propuesta de trama urbana

30 noviembre 2021 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Martes 30 de noviembre, 19 h

Entrada libre con inscripción previa en esta web.

Conferencia: Baetulo, oppidum civium romanorum. Nueva propuesta de trama urbana. A cargo de Clara Forn, Pepita Padrós y Jacinto Sánchez, arqueólogos. Baetulo, oppidum civium romanorum es la descripción que Plinio (s. I dC) testimonia de la fundación de nuestra ciudad romana. Gracias a las excavaciones arqueológicas hemos ido conociendo cómo y cuando se nació la ciudad, una fundación ex novo fechada alrededor del 70 aC y situada en la costa layetana, provincia Tarraconensis, de clara filiación romana no sólo en…

Más información »

enero 2022

Inauguración de la exposición y conferència sobre el retablo de san Sebastián

13 enero 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 13 de enero, a las 19 h

Incripción previa en esta web. Aforo limitado.

Inauguración de la exposición Retablo de San Sebastián, siglo XV que reúne las dos únicas piezas originales -mesa central y predela- que se han conservado del retablo gótico que los monjes del monasterio de Sant Jeroni de la Murtra dedicaron a San Sebastián, y que podrá verse en la planta baja del Museo hasta el domingo 27 de febrero. En el marco de la inauguración tendrá lugar, también, la conferencia Una obra recuperada: el retablo de san Sebastián de Sant…

Más información »

Conferencia:  San Sebastián: de abogado de los apestados a icono del colectivo gay

20 enero 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 20 de enero, a las 19 h

Entrada libre con inscripción previa en esta web

Conferencia:  San Sebastián: de abogado de los apestados a icono del colectivo gay. A cargo de Joan Rosàs, historiador. En el marco de la exposición Retablo de San Sebastián (siglo XV) que se puede ver, gratuitamente, en el Museo hasta el domingo 27 de febrero. Museo. 19 h. Entrada libre previa inscripción. La realización de esta actividad está supeditada a los posibles cambios derivados de la alerta sanitaria del COVID-19.  

Más información »

El plan secreto para realizar un desembarco en Badalona durante la II Guerra Mundial

25 enero 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Martes 25 de enero, a las 19 hores.

Entrada libre con inscripción previa en esta web

Neutralizar al régimen franquista durante la Segunda Guerra Mundial siempre fue una opción de los aliados. Sin embargo, los estadounidenses fueron quienes la consideraron con más fuerza, hasta el punto de que trazaron un plan para desembarcar en la costa catalana utilizando Badalona como puerta de entrada de sus tropas. Conferencia a cargo de Pere S. de Argila, historiador. La presentación irá a cargo de Joan Villarroya i Font, catedrático de historia contemporánea de la UB. Esta conferencia sólo podrá…

Más información »

Conferencia:  Las pandemias en la Baja Edad Media

27 enero 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 27 de enero, a las 19 h

Entrada libre con inscripción previa en esta web

Conferencia: Las pandemias en la Baja Edad Media. Consecuencias demográficas y sociales. A cargo de Josep Hernando, doctor en historia medieval. En el marco de la exposición Retablo de San Sebastián (siglo XV) que se puede ver, gratuitamente, en el Museo hasta el domingo 27 de febrero. Museo. 19 h. Entrada libre previa inscripción. La realización de esta actividad está supeditada a los posibles cambios derivados de la alerta sanitaria del COVID-19.  

Más información »

febrero 2022

Inauguración de la exposición y conferencia “El dibujante Santiago Mateu i Pla”

3 febrero 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 3 de febrero, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Inauguración de la exposición El dibujante Santiago M;ateu i Plau (1891-1935) que se podrá ver en el Museo hasta el domingo 6 de marzo. El acto incluirá, también, una conferencia sobre este artista a cargo de la historiadora del arte, Núria Casals i Cortès que será presentada por Francesc Fontbona, doctor en historia del arte. Museo. 19 h. La realización de esta actividad está supeditada a los posibles cambios derivados de la alerta sanitaria del COVID-19.

Más información »

Conferencia:  Los enigmas del retablo de San Sebastián de la Murtra

8 febrero 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Martes 8 de febrero, a las 19 h

Entrada libre con inscripción previa en esta web

Conferencia:  Los enigmas del retablo de San Sebastián de la Murtra. A cargo de Jaume Aymar Ragolta. historiador del arte, responsable del monasterio de Sant Jeroni de la Murtra. En el marco de la exposición Retablo de San Sebastián (siglo XV) que se puede ver, gratuitamente, en el Museo hasta el domingo 27 de febrero. Museo. 19 h. Entrada libre previa inscripción. La realización de esta actividad está supeditada a los posibles cambios derivados de la alerta sanitaria del COVID-19.  

Más información »

Conferencia: La importancia de la música de los jerónimos

10 febrero 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 10 de febrero, a las 19 h

Entrada libre con inscripción previa en esta web

Conferencia: La importancia de la música de los jerónimos: el manuscrito de Sant Jeroni de la Murtra. A cargo de Juan Carlos Asensio, especialista en música medieval. En el marco de la exposición Retablo de San Sebastián (siglo XV) que se puede ver, gratuitamente, en el Museo hasta el domingo 27 de febrero. Museo. 19 h. Entrada libre previa inscripción. La realización de esta actividad está supeditada a los posibles cambios derivados de la alerta sanitaria del COVID-19.  

Más información »

Conferencia: Sant Jeroni a finales del siglo XV

17 febrero 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 17 de febrero, a las 19 h

Entrada libre con inscripción previa en esta web

Conferencia:  Sant Jeroni a finales del siglo XV. A cargo de Carlos Díaz, doctor en historia medieval. En el marco de la exposición Retablo de San Sebastián (siglo XV) que se puede ver, gratuitamente, en el Museo hasta el domingo 27 de febrero. Museo. 19 h. Entrada libre previa inscripción. La realización de esta actividad está supeditada a los posibles cambios derivados de la alerta sanitaria del COVID-19.      

Más información »

Conferencia: Indumentaria y tejidos en el retablo de San Sebastián

24 febrero 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 24 de febrero, a las 19 h

Entrada libre con inscripción previa en esta web

Conferencia:  Indumentaria y tejidos en el retablo de San Sebastián de Sant Jeroni de la Murtra. A cargo de Rosa M. Martín Ros, historiadora del tejido y de la moda. En el marco de la exposición Retablo de San Sebastián (siglo XV) que se puede ver, gratuitamente, en el Museo hasta el domingo 27 de febrero. Museo. 19 h. Entrada libre previa inscripción. La realización de esta actividad está supeditada a los posibles cambios derivados de la alerta sanitaria del…

Más información »

abril 2022

Conferencia: Reflexiones sobre las causas y consecuencias de la Guerra de Ucrania

21 abril 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves, 21 de abril a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia:  Reflexiones sobre las causas y consecuencias de la Guerra de Ucrania. Desde el pasado 24 de febrero, la guerra en Ucrania centra todas las informaciones en los medios de comunicación, en las redes sociales y también en nuestras calles. Más allá del horror que despierta una situación de guerra, este conflicto está teniendo efectos directos en nuestro país, como el aumento del precio de los carburantes, de los alimentos y de la energía o la llegada de refugiados. ¿Pero…

Más información »

Vistiendo la casa romana: el tejido que te rodea

28 abril 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 28 de abril, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo.

Conferencia: Vistiendo la casa romana: el tejido que te rodea A cargo de Laia de Frutos (UB). La casa romana se entiende como un contenedor del que se estudia su arquitectura, decoración, evolución y en algunas ocasiones, su contenido. Las investigaciones sobre la casa romana son sobre los hallazgos arqueológicos, pero hay una serie de objetos que no dejan rastro como el mobiliario textil: almohadas, cortinas, mantel, etc. Que creaban confort en la casa y contribuían al descanso o trabajos…

Más información »

Ovidio y la moda

29 abril 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Viernes 29 de abril, 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo.

Conferencia: Ovidio y la moda. A cargo de Herbert González Zymla (UCM).  

Más información »

Presentación libro: Ayer Roma, hoy nosotros

30 abril 2022 - 18:00 a 19:00
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Sábado 30 de abril, 18 h

Entrada libre hasta completar el aforo.

Presentación libro Ayer Roma, hoy nosotros de Isabel Rodà, epigrafista, arqueóloga y catedrática emérita de la UAB. La herencia cultural del mundo romano está todavía muy viva en pleno siglo XXI. Conceptos aparentemente tan contemporáneos como la interculturalidad, el mestizaje, la moneda y el mercado único, la lengua vehicular, la gestión de residuos o el reciclaje son aspectos que ya definían la sociedad romana. Poniendo de relieve la importancia de esta herencia, la autora nos invita a reflexionar sobre su…

Más información »

¡Vistámonos para hacer la foto! Vestigios de identidades personales en la escultura y la pintura romanas

30 abril 2022 - 19:00
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Sábado 30 de abril, 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo.

Conferencia: ¡Vistámonos para hacer la foto! Vestigios de identidades personales en la escultura y la pintura romanas. A cargo de Montserrat Claveria Nadal, profesora de la UAB. Es cierto que en las épocas griega y romana no existía la fotografía, pero sí la intención de encargar una imagen de uno mismo/a, vestido/a de manera determinada, que sirviera para mostrarse a los demás. En ese período, la escultura y la pintura fueron medios muy usados y apreciados para realizar estas imágenes.…

Más información »

mayo 2022

Conferencia: los mosaicos de Baetulo

18 mayo 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Miércoles 18 de mayo, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Los edificios de Baetulo estaban ricamente decorados con apliques marmóreos, pinturas murales y pavimentos de diversos tipos, especialmente mosaicos. Con motivo de la restauración e inclusión de algunos de ellos en la exposición “Baetulo ciudad romana”, se ha realizado una revisión de más de 30 pavimentos decorados provenientes de las excavaciones. El resultado de este estudio ha permitido crear un catálogo en el que se mostrarán los pavimentos en sus contextos, así como sus características, cronologías e iconografía. A cargo…

Más información »

Documentación, extracción y restauración de los mosaicos de las domus del lateral de la C-31

31 mayo 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Martes 31 de mayo, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: Documentación, extracción y restauración de los mosaicos de las domus del lateral de la C-31. A cargo de Agustín Gamarra, María José García y Clara Forn. Durante las excavaciones en el Lateral de la C31 (2016-2017), se documentaron dos domus de la parte alta de la ciudad: la domus del larari y la del balnea. En ambas casas destacaban los mosaicos de las habitaciones que les daban nombre. Debido a su excepcionalidad se extrajeron antes de cubrir los restos…

Más información »

junio 2022

Conferencia: El movimiento obrero antes de la Guerra Civil

2 junio 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 2 de junio, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: El movimiento obrero antes de la Guerra Civil. A cargo de Joan Villarroya i Font, catedrático de Història Contemporanea de la Universitat de Barcelona (UB). En el marco de la exposición Las fábricas perdidas del frente marítimo que se puede ver gratuitamente en el Museo desde el 26 de mayo hasta al 25 de septiembre.   J. Danglà i cia/Museu de Badalona. AI

Más información »

El mosaico de la calle Pujol

7 junio 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Martes 7 de junio, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: El mosaico de la calle Pujol A cargo de Sílvia Llovet y Esther Gurri En la intervención de la calle Pujol (2018) se localizó parte de una domus de grandes dimensiones. La sala triclinar de esta casa estaba decorada en la parte central con un mosaico con motivos báquicos. Por su singularidad fue extraído y restaurado con motivo de la exposición Baco. Las máscaras del dios producida por el Museo de Badalona en 2019. En esta ocasión podremos conocer…

Más información »

Nueva planta de la ciudad romana de Baetulo

14 junio 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Martes 14 de junio, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: Nueva planta de la ciudad romana de Baetulo. A cargo de Clara Forn, Pepita Padrós y Jacinto Sánchez, arqueólogos. El gran volumen de intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en la ciudad de Badalona en los últimos veinte años, nos ha proporcionado un gran número de datos que permiten revisar y plantear el urbanismo y el funcionamiento de la ciudad romana de Baetulo, fundada en entorno al 70 a. C., a la vez que nos permiten proponer un nuevo modelo…

Más información »

septiembre 2022

Conferencia: El proceso de descontaminación del frente marítimo de Badalona

8 septiembre 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 8 de septiembre, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: El proceso de descontaminación del frente marítimo de Badalona. A cargo de Pier Berglund, ingeniero agrónomo, fundador de la empresa DAC ENVIRO SL. En el marco de la exposición Las fábricas perdidas del frente marítimo que se puede ver gratuitamente en el Museo desde el 26 de mayo hasta al 25 de septiembre.   Desconegut/Museu de Badalona. AI. Fons Ajuntament

Más información »

Recital de poesia: La punxada del passat

13 septiembre 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Martes 13 de septiembre, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

La punxada del passat. Recital de poemas de Marcel Riera a cargo del mismo autor En el marco de la exposición Las fábricas perdidas del frente marítimo que se puede ver gratuitamente en el Museo desde el 26 de mayo hasta al 25 de septiembre.    

Más información »

Conferencia: La transformación de la franja de poniente de la fachada marítima

15 septiembre 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 15 de septiembre, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: La transformación de la franja de poniente de la fachada marítima y los proyectos de las 3 chimeneas. A cargo de Xavier Salvà y Rafael Argelich, arquitectos. En el marco de la exposición Las fábricas perdidas del frente marítimo que se puede ver gratuitamente en el Museo desde el 26 de mayo hasta al 25 de septiembre.   Desconegut/Museu de Badalona. AI

Más información »

Conferencia: La industria y el tren en la fachada marítima de Badalona

22 septiembre 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 22 de septiembre, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: La industria y el tren en la fachada marítima de Badalona A cargo de Xavier Nubiola, ingeniero. En el marco de la exposición Las fábricas perdidas del frente marítimo que se puede ver gratuitamente en el Museo desde el 26 de mayo hasta al 25 de septiembre.   Desconegut/Museu de Badalona. AI. Fons Ajuntament  

Más información »

Conferencia: la masía de Ca l’Andal. Historia y arquitectura

29 septiembre 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 29 de septiembre, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Presentación del trabajo que han llevado a cabo alumnos del Máster Universitario en Diagnóstico y Técnicas de Intervención en Edificación Existente de la Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona, a cargo de Claudia Sanmartí, arquitecta y profesora de la UPC, con una introducción histórica a cargo de M. Dolors Nieto, historiadora del Museo de Badalona. Desde las 5 de la tarde se podrá ver la exposición sobre el mismo tema, en la primera planta del Museu. Entrada libre hasta…

Más información »

octubre 2022

Mesa redonda de homenaje a Joan Soler i Amigó

13 octubre 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 13 de octubre a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Diálogo de homenaje al pedagogo, escritor y estudioso de cultura popular, Joan Soler i Amigó (1941-2022) con la participación de Jan Grau -especialista en cultura popular y tradicional-, Joan Mayné -antropólogo, museólogo, ex director del Museo de Badalona - y Fina Niubó -profesora de lengua catalana-, moderado por Emili Muñoz, historiador que está trabajando en una biografía de Joan Soler i Amigó. El acto contará con la colaboración de alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Badalona, que interpretarán algunas…

Más información »

noviembre 2022

Donación del fondo fotográfico de Josep M. Bendicho al Museo

10 noviembre 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 10 de noviembre, 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Acto de donación del fondo del fotógrafo badalonés Josep M. Bendicho Esteban (1969-2016). El acto, que contará con la presencia de la Vicepresidenta del Museo, Anna M. Lara, incluirá la intervención de Ceci Fímia, diseñador y amigo de Josep M. Bendicho que ha clasificado sus fotografías, y de la sobrina de Josep M. , la escritora Núria Bendicho. La afición de Josep M. Bendicho se inició cuando tenía sólo 17 años y todavía era un adolescente. Posteriormente empezó a realizar…

Más información »

Novedades sobre el vino en Baetulo

15 noviembre 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Martes, 15 de noviembre. 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Las arqueólogas del Museo, Clara Forn y Esther Gurri, nos presentarán un resumen de las novedades que se han dado a conocer durante el III Coloquio Internacional de Arqueología dedicado al Vino en la Antigüedad en el Mediterráneo, que se ha realizado en el Museo los días 19, 20 y 21 de octubre de este año. Entre los 75 trabajos que se han presentado en este encuentro de especialistas, ocho estaban relacionados con diversos aspectos de la producción, distribución y…

Más información »

Entre Licinios y Minicios: nuevas noticias sobre la familia más importante de la Baetulo romana

22 noviembre 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Martes, 22 de noviembre. 19 h.

Entrada libre hasta completar el aforo

La conferencia tratará sobre la significación de las familias Licinia y Minicia en la ciudad de Baetulo y la trascendencia de ambas en el marco general del Imperio romano y especialmente en Roma. Una nueva lectura de un pedestal, muy deteriorado, conservado en el Museo, permite presentar algunos datos hasta ahora desconocidos que contribuyen a situar a la sociedad romana de la pequeña Baetulo en una posición relevante. Ésta, sobrepasa lo que hasta ahora habíamos supuesto y permite ver una…

Más información »

Nuevos datos sobre la casa de Quinto Licinio

29 noviembre 2022 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Martes, 29 de noviembre. 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

El hallazgo, en una de las estancias excavadas en el Clos de la Torre, cerca del actual Museo, en los años 30 del siglo XX, de la tabula hospitalis, pacto de hospitalidad entre los baetulonenses y Quint Licini en el 98 dC, supuso la primera evidencia de la existencia de la casa de Quinto Licinio. Durante los años 50 se amplía el conocimiento de este edificio por las excavaciones llevadas a cabo por J.M. Cuyàs, en las que se localizaron…

Más información »

enero 2023

Conferencia: Perfumeria Parera, la historia de un éxito

12 enero 2023 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 12 de enero, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: Perfumeria Parera, la historia de un éxito. A cargo de Núria Casals, historiadora. En el marco de la exposición Perfumeria Parera. 100 años de Varon Dandy.  

Más información »

Conferencia: El Museo del Perfume de Barcelona (Fundación Planas Giralt)

19 enero 2023 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 19 de enero, 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: El Museo del Perfume de Barcelona (Fundación Planas Giralt) A cargo de Rafa Burgos, historiador y periodista. Burgos, gran conocedor del tema, compartirá con nosotros la génesis y las características de la magnífica colección de frascos y recipientes de perfumería y cosmética, de varios períodos y lugares del mundo, que en 1963 se convirtió en el Museo del Perfume de Barcelona (Fundación Planas Giralt). En el marco de la exposición Perfumeria Parera. 100 años de Varon Dandy.

Más información »

Conferencia: 200 años de Perfumería Española

24 enero 2023 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Martes 24 de enero, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: 200 años de Perfumería Española. A cargo de Juanjo Ruiz Crivillé, coleccionista. Uno de los coleccionistas de piezas de perfumería y cosmética, de variada procedencia y cronología, más destacados de nuestro país nos descubrirá la historia de la perfumería española, en la que Perfumería Parera, ya en el siglo XX, tuvo un lugar muy importante. En el marco de la exposición Perfumeria Parera. 100 años de Varon Dandy.  

Más información »

Conferencia: El proceso de creación de marcas de Perfumeria Parera

26 enero 2023 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 26 de enero, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: El proceso de creación de marcas de Perfumeria Parera. A cargo de Enric Bejiga, diseñador gráfico de Perfumería Parera y maestro de taller de la Escuela de Arte Pau Gargallo. La experiencia de Enric Bejiga en la empresa Perfumería Parera nos aportará el conocimiento del proceso apasionante que representa la creación de la imagen integral de diferentes marcas, y también nos mostrará que la creación de productos nuevos se queda, a veces, en el terreno de la propuesta. En…

Más información »

febrero 2023

Conferencia: La publicidad de Perfumeria Parera de antes de la Guerra Civil.

2 febrero 2023 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 2 de febrero, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: La publicidad de Perfumeria Parera de antes de la Guerra Civil. A cargo de Núria Casals, historiadora. Dibujos, grafismo y fotografías aplicados a la publicidad, a menudo por profesionales con mucho talento y no siempre conocidos, serán los protagonistas de esta charla. Encontraremos, plasmadas en anuncios, imágenes sugerentes, seductoras y llenas de glamour, pero también frescas, familiares y juveniles, y a veces con algún detalle sorprendente. Descubriremos igualmente publicidad radiofónica de la época. En el marco de la exposición…

Más información »

Conferencia: De la industria de perfumería a la artesanía del perfume

9 febrero 2023 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 9 de febrero, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: De la industria de perfumería a la artesanía del perfume. A cargo de Esperança Cases, maestra artesana perfumista. La única maestra artesana perfumista del país, especializada en perfumería experimental y con experiencia en Perfumería Parera, nos llevará de viaje al mundo de las esencias naturales y compartirá con nosotros sus experimentaciones. En el marco de la exposición Perfumeria Parera. 100 años de Varon Dandy.  

Más información »

Presentación del auca del tercer centenario de la Congregación de los Dolores

17 febrero 2023 - 20:30 a 21:30
Parròquia de Santa Maria de Badalona, c/ Temple, 40
Badalona, 08911
+ Google Map

Viernes 17 de febrero, a las 20:30 h

Capilla de los Dolores de la iglesia de Santa Maria de Badalona

 

Presentación del auca del tercer centenario de la Congregación de los Dolores, con texto de Joan Vilamala y dibujos de Pilarin Bayés. El acto tendrá lugar en la capilla de los Dolores de la iglesia de Santa María de Badalona y contará con la presencia de los autores. Con motivo de la exposición La Congregación de los Dolores de Badalona. 300 años de historia. Entrada libre hasta completar el aforo.  

Más información »

Conferencia: Una visión de los 300 años de historia de la Congregación de los Dolores de Badalona

23 febrero 2023 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 23 de febrero a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: Una visión de los 300 años de història de la Congregación de los Dolores de Badalona. A cargo de Joan Rosàs, historiador y prior de la Congregación de Badalona. Con motivo de la exposición La Congregación de los Dolores de Badalona. 300 años de historia. Entrada libre hasta completar el aforo.  

Más información »

marzo 2023

Conferencia: Interdependencia sociológica entre la Congregación de los Dolores y la sociedad badalonesa

2 marzo 2023 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves, 2 de marzo a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: Interdependencia sociológica entre la Congregación de los Dolores y la sociedad badalonesa. A cargo de Àngel Acedo, graduado en Humanidades y profesor. Con motivo de la exposición La Congregación de los Dolores de Badalona. 300 años de historia. Entrada libre hasta completar el aforo.  

Más información »

Conferencia: La restauración del maniquí de la imagen de los Dolores de Badalona

9 marzo 2023 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 9 de marzo, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: La restauración del maniquí de la imagen de los Dolores de Badalona. A cargo de Mireia Mestre, directora del Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña, y de Pere de Llobet, jefe del taller de carpintería del MNAC. Con motivo de la exposición La Congregación de los Dolores de Badalona. 300 años de historia. Entrada libre hasta completar el aforo.  

Más información »

Conferencia. Estudiando la muerte: ¿qué dice la antropología forense de la tumba de Jaume Ramon Vila?

16 marzo 2023 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 16 de marzo, 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia Estudiando la muerte: ¿qué nos dice la antropología forense de la tumba de Jaume Ramon Vila? a cargo de la arqueóloga y doctora en Antropología Biológica, Núria Armentano. La charla nos permitirá conocer el proceso de excavación de la tumba de Jaume Ramon Vila, ubicada en el monasterio de Sant Jeroni de la Murtra. Jaume Ramon Vila fue un presbítero del siglo XVII que se dedicó al estudio de la heráldica medieval catalana y que tuvo una fuerte vinculación…

Más información »

Conferencia. El claustro de Sant Jeroni de la Murtra: arquitectura, iconografía, heráldica e historia

23 marzo 2023 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 23 de marzo, 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: El claustro de Sant Jeroni de la Murtra: arquitectura, iconografía, heráldica e historia, a cargo del doctor en historia medieval Carles Díaz que nos hablará sobre las diferentes etapas constructivas de este espacio único y de cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo y qué testigos han perdurado. Díaz nos hablará, además, a partir de su experiencia, de la metodología de trabajo que siguen los investigadores y qué técnicas utilizan los historiadores para llevar a cabo sus investigaciones.…

Más información »

Conferencia. El proceso de conservación-restauración de la mesa central del retablo de san Sebastián del monasterio de Sant Jeroni de la Murtra

30 marzo 2023 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 30 de marzo, 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: El proceso de conservación-restauración de la mesa central del retablo de san Sebastián del monasterio de Sant Jeroni de la Murtra, a cargo de Rosa Marina Ruiz, conservadora-restauradora de larga trayectoria y profesora asociada al Grado de Conservación-Restauración de Bienes Culturales por la Universidad de Barcelona. Esta mesa central se había dado por desaparecida hasta que en 2019 el historiador Albert Velasco la localizó en la Feria de Arte Moderno y Antiguo de Barcelona (FAMA). Después de informar al…

Más información »

mayo 2023

Los vestidos de los gigantes, el paso de los años (siglos XIX-XXI)

18 mayo 2023 - 19:00 a 20:30
Museu de Badalona, Pl. Assemblea de Catalunya, 1
Badalona, Barcelona 08911 Espanya
+ Google Map

Jueves 18 de mayo, a las 19 h

Entrada libre hasta completar el aforo

Conferencia: Los vestidos de los gigantes, el paso de los años (siglos XIX-XXI). A cargo de Pau Fernández, indumentarista y gestor cultural. La conferencia tiene lugar con motivo de la exposición Anastasi y Maria, 165 años: de la villa a la ciudad que se puede ver en el Museo hasta el 28 de mayo.  

Más información »
+ Exportar eventos